⚔️🏰 Tácticas de la Guerra de los Cien Años

¡Entra en la era de caballeros y castillos! Juntos, vamos a planificar como legendarios comandantes, aprendiendo de las batallas ganadas y perdidas para triunfar en nuestra campaña ágil.
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Start, Stop, Continue
⚔️🏰 Tácticas de la Guerra de los Cien Años

Columnas de plantilla

🛡️ Forjar Nuevas Alianzas (Comenzar)

Sugiere nuevas tácticas o prácticas que deberíamos empezar a adoptar para conquistar los desafíos de nuestro proyecto.

Columna base: Start
🚫 Zonas de Tregua (Detener)

Identifica qué viejos hábitos u obstáculos debemos dejar atrás para evitar la derrota en nuestra guerra ágil.

Columna base: Stop
⚔️ Formaciones de Batalla Probadas (Continuar)

Destaca las estrategias y acciones que deberíamos seguir utilizando para asegurar futuras victorias.

Columna base: Continue

Acerca de esta plantilla

Una retrospectiva temática medieval donde los equipos identifican tácticas para comenzar, detener y continuar, usando metáforas de batalla para estimular el pensamiento estratégico.

Cuándo usar esta plantilla

Úsala cuando el equipo necesite una perspectiva fresca y atractiva para identificar mejoras accionables y celebrar prácticas efectivas.

Cómo facilitar

1

Reúne al equipo en una mesa redonda virtual y explica brevemente el tema de Tácticas de la Guerra de los Cien Años, vinculando cada columna con una decisión de campo de batalla

2

Pide a los participantes que escriban en silencio sus ideas en notas adhesivas virtuales para cada columna: nuevas alianzas para comenzar, zonas de tregua para detener y formaciones probadas para continuar

3

Agrupa ideas similares y luego invita a los autores a compartir los elementos más relevantes y por qué son importantes

4

Facilita una ronda rápida de votación usando puntos o reacciones con emojis para priorizar los tres elementos principales de cada columna

5

Discute acciones concretas para los elementos más votados de comenzar y detener, asignando responsables y fechas límite

6

Cierra la sesión reflexionando sobre la metáfora, agradeciendo al equipo y documentando los resultados en el tablero compartido

Consejos profesionales

Anima a los participantes a pensar en metáforas de batalla, pero mantén las sugerencias aterrizadas en el contexto real del proyecto

Usa un temporizador para cada columna para mantener la energía alta y evitar la parálisis por análisis

Al votar, limita a cada persona a tres votos por columna para identificar las verdaderas prioridades

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si el equipo no está familiarizado con la temática medieval?

Ofrece una breve explicación de la metáfora y enfatiza que el enfoque está en las acciones de comenzar/detener/continuar, no en el conocimiento histórico.

¿Cómo aseguramos que la sesión se mantenga en tiempo?

Asigna un responsable del tiempo, usa temporizadores para cada fase y mantén las discusiones concisas.

¿Qué pasa si tenemos más ideas de las que podemos manejar?

Agrupa ideas similares y vota para identificar las más impactantes; los elementos de menor prioridad pueden añadirse a un backlog para revisarlos más adelante.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Start, Stop, Continue

Etiquetas

estratégico
orientado a la acción
salud del equipo
lúdico
apto para remoto

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva