🤖 Evolución de la IA

¡Adéntrate en el mundo de la colaboración inteligente! Comparte lo que podemos automatizar, depurar y mejorar juntos, mientras optimizamos nuestro sprint como un algoritmo bien entrenado.
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Comenzar, Detener, Continuar, Cambiar
🤖 Evolución de la IA
Columnas de plantilla
🟢 Carga de Datos de Entrenamiento (Comenzar)

Sugiere nuevas acciones, hábitos o tecnologías que deberíamos iniciar, tal como alimentar con datos frescos un modelo de IA.

Columna base: Comenzar
🛑 Eliminar Errores (Detener)

Identifica y detén comportamientos o procesos que obstaculizan nuestro aprendizaje, piensa en ello como depurar nuestro código del proyecto.

Columna base: Detener
🔁 Bucles de Refuerzo (Continuar)

Destaca prácticas en curso que nos ofrecen retroalimentación positiva, similar a mantener en funcionamiento algoritmos de alto rendimiento.

Columna base: Continuar
🔄 Actualizaciones de Algoritmo (Cambiar)

Recomienda ajustes o cambios para el progreso del equipo, así como los modelos de IA mejoran con actualizaciones.

Columna base: Cambiar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Evolución de la IA se centra en optimizar los procesos del equipo, identificando acciones para comenzar, detener, continuar o cambiar utilizando una analogía inspirada en la inteligencia artificial para fomentar el pensamiento creativo.

Cuándo usar esta plantilla

Este formato es ideal después de sprints donde tu equipo experimentó con nuevas herramientas, automatización o mejoras de procesos. Úsalo cuando desees fomentar la innovación, el pensamiento creativo y la optimización continua.

Cómo facilitar
1

Abre la sesión explicando el tema de Evolución de la IA y describe brevemente cada columna y su analogía con los procesos de IA.

2

Invita a todos a agregar sus opiniones en Carga de Datos de Entrenamiento, Eliminar Errores, Bucles de Refuerzo y Actualizaciones de Algoritmo, buscando al menos una contribución por columna.

3

Da tiempo a los participantes para revisar las aportaciones de los demás, votando positivamente o comentando ideas que encuentren valiosas o interesantes.

4

Dirige una discusión grupal, comenzando por las áreas que recibieron más atención o que parecen más urgentes, y explora los pasos o decisiones accionables juntos.

5

Resume los elementos acordados, asignando responsables y fechas límites donde sea relevante para asegurar la responsabilidad.

6

Cierra con una rápida ronda de retroalimentación sobre el proceso de la retrospectiva y celebra las contribuciones o ideas notables.

Consejos profesionales

Anima a los miembros del equipo a compartir ejemplos específicos, no solo sugerencias genéricas, para cada columna.

Vincula las acciones a resultados medibles para mantener el foco en las mejoras en lugar de solo en ideas.

Referencia experimentos recientes de sprints o intentos de automatización para inspirar contribuciones relevantes.

Usa el tema lúdico de la IA para ayudar al equipo a salir de patrones de pensamiento habituales.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el equipo no está familiarizado con conceptos de IA?

Mantén las explicaciones simples y céntrate en las analogías. Los ejemplos de las columnas hacen que sea fácil para cualquiera relacionarse, sin importar su formación técnica.

¿Cómo mantengo las ideas prácticas y no demasiado futuristas?

Haz preguntas incisivas para anclar las contribuciones en desafíos actuales u oportunidades, fomentando ideas que tu equipo pueda realmente implementar en el próximo sprint.

¿Qué pasa si las discusiones se atascan en 'qué automatizar' en lugar de una colaboración más amplia?

Recuerda al grupo el alcance completo (hábitos, herramientas, comportamientos) y guía la conversación utilizando las indicaciones de las columnas.

¿Es este formato adecuado para equipos no técnicos?

Sí, las analogías ofrecen una perspectiva creativa pero pueden adaptarse para cualquier equipo, centrándose en optimizar y mejorar cómo trabajan juntos.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    4 columnas

  • Formato base

    Comenzar, Detener, Continuar, Cambiar

Etiquetas
innovación
automatización
mejora continua
procesos de equipo
pensamiento creativo
orientado a la acción
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva