🚗💨 Parada Técnica de Ingeniería Acelerada
¡Bienvenidos al mundo de la ingeniería acelerada a alta velocidad! Inspeccionemos nuestro vehículo de desarrollo, celebremos las vueltas suaves, identifiquemos los baches en la pista y ajustemos nuestros motores para un rendimiento óptimo.
Columnas de plantilla
🏁 Vueltas Suaves
Celebra las victorias y los procesos sin problemas en nuestro viaje de sprint.
Columna base: Qué Fue Bien🛑 Baches de Velocidad
Resalta los desafíos y obstáculos que nos ralentizaron.
Columna base: Qué Fue Mal🔧 Ajustes en el Taller
Planifica las optimizaciones y correcciones necesarias para mantener nuestra máquina funcionando sin problemas.
Columna base: Lo Que Queremos MejorarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Parada Técnica de Ingeniería Acelerada se centra en evaluar los procesos del equipo, identificar logros y agilizar mejoras dentro de un cautivador metáfora automovilística.
Cuándo usar esta plantilla
Usa este template después de un sprint o fase de proyecto para evaluar el progreso, celebrar logros e identificar oportunidades de mejora continua.
Cómo facilitar
Comienza explicando el concepto: un equipo de ingeniería revisando su viaje de sprint como una carrera de alta velocidad, analizando las vueltas suaves, los baches de velocidad y los ajustes necesarios.
Introduce las tres columnas, explicando su propósito: Vueltas Suaves para celebrar logros, Baches de Velocidad para descubrir desafíos y Ajustes en el Taller para planificar mejoras.
Realiza una sesión de lluvia de ideas silenciosa donde los miembros del equipo llenen las tres columnas con sus observaciones y pensamientos en notas adhesivas virtuales.
Revisa cada columna colaborativamente, discutiendo primero los elementos en Vueltas Suaves para construir un ambiente positivo, luego pasando a Baches de Velocidad y concluyendo con Ajustes en el Taller.
Fomenta la discusión abierta alrededor de cada punto para profundizar en las causas y soluciones potenciales de los problemas identificados.
Prioriza los elementos de acción de Ajustes en el Taller basados en su impacto y factibilidad dentro del equipo.
Concluye la retrospectiva resumiendo los puntos clave, reconociendo los esfuerzos del equipo y comprometiéndote con las mejoras discutidas.
Consejos profesionales
Aprovecha la metáfora de carreras para hacer que la sesión sea atractiva y divertida, asegurando al mismo tiempo su relevancia para los procesos de ingeniería.
Fomenta ejemplos específicos para cada columna para facilitar discusiones significativas.
Usa visuales o íconos para hacer el tablero virtual más dinámico, alineados con el tema de vehículos y carreras.
Preguntas frecuentes
¿Cómo mantengo la retrospectiva dentro del tiempo si las discusiones se alargan?
Establece límites de tiempo estrictos para discutir cada columna y dirige cortésmente la conversación de regreso si se desvía.
¿Qué hago si a los miembros del equipo les cuesta generar ideas?
Motívalos con preguntas específicas sobre los eventos del sprint para inspirar contribuciones.
¿Cómo me aseguro de que los elementos de acción se lleven a cabo?
Asigna responsables claros a cada elemento de acción de Ajustes en el Taller y revisa su progreso en reuniones posteriores.
A primera vista
- Duración
60–75 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Qué Fue Bien, Qué Fue Mal, Lo Que Queremos Mejorar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva