🪄⚔️ World of Warcraft: Exploración en mazmorras

¡Aventureros, reúnanse! Embárcate en esta retro inspirada en WoW donde celebramos victorias épicas, aprendemos de asaltos desafiantes y planificamos nuestra próxima misión. ¿Listos para potenciar a nuestro equipo hacia logros legendarios?
45–60 min
4-10 personas
Basado en: ¿Qué fue bien?, ¿Qué salió mal?, ¿Qué queremos mejorar?
🪄⚔️ World of Warcraft: Exploración en mazmorras
Columnas de plantilla
🏆 Leyendas Saqueadas

Comparte los logros y momentos mágicos que ayudaron a nuestro equipo a superar desafíos.

Columna base: ¿Qué fue bien?
👾 Élites Encontrados

Revela los jefes difíciles y las mecánicas complicadas que obstaculizaron nuestro progreso.

Columna base: ¿Qué salió mal?
🛡️ Mejoras de Siguiente Nivel

Sugiere mejoras y nuevas tácticas para asegurar que nuestro próximo recorrido por la mazmorra sea impecable.

Columna base: ¿Qué queremos mejorar?
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Exploración en Mazmorras de World of Warcraft utiliza temas de juegos de fantasía para ayudar a los equipos a reflexionar sobre éxitos, desafíos y oportunidades de mejora de una manera divertida y atractiva.

Cuándo usar esta plantilla

Este formato es ideal para equipos que buscan una retrospectiva creativa y energética, especialmente después de un sprint con alta complejidad, logros importantes u obstáculos difíciles.

Cómo facilitar
1

Inicia la sesión dando la bienvenida a tu equipo de aventureros e introduciendo el tema de la exploración de mazmorras de WoW para establecer un ambiente lúdico e imaginativo.

2

Explica brevemente las tres columnas y cómo sus metáforas se relacionan con el viaje de tu equipo: comparte historias de éxito en Leyendas Saqueadas, discute los obstáculos en Élites Encontrados y propone mejoras en Mejoras de Siguiente Nivel.

3

Da a los participantes unos minutos para que individualmente publiquen reflexiones en cada columna, alentándolos a usar historias y analogías que coincidan con el tema de fantasía.

4

Invita al equipo a revisar el tablero juntos, luego discute y agrupa elementos similares en cada columna para encontrar patrones comunes o temas relacionados.

5

Facilita una discusión enfocada y colaborativa: celebra los logros clave, explora abiertamente los desafíos más duros enfrentados y co-crea ideas accionables para mejoras durante la próxima misión.

6

Guía al equipo para seleccionar una o dos mejoras de alto impacto para probar en el próximo sprint y asigna una responsabilidad clara.

7

Cierra la retro destacando el progreso del equipo y agradeciendo a todos por su papel en la continua aventura.

Consejos profesionales

Anima a los participantes a ser creativos con las referencias: nombrar 'jefes' o crear historias de 'botín legendario' añade participación y hace que las reflexiones sean memorables.

Vincula acciones concretas a metáforas RPG para un mejor recuerdo (por ejemplo, 'aumentar la defensa del grupo' para agregar cobertura de pruebas).

Usa avatares de personajes o roles de gremio para ayudar a los miembros menos expresivos a contribuir de manera divertida, sin presión.

Si la energía disminuye, lanza una encuesta rápida al equipo: '¿Quién obtuvo el botín MVP esta carrera?' para despertar entusiasmo.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si nuestro equipo no está familiarizado con World of Warcraft?

El tema de WoW añade sabor pero no es necesario para una sesión productiva. Fomenta el uso de analogías de juegos de manera ligera—enfócate en las preguntas fundamentales sobre logros, bloqueadores y próximos pasos.

¿Cómo mantenemos la sesión enfocada y sin distracciones por el tema de fantasía?

Recuerda al equipo el propósito de cada columna y dirige las conversaciones de regreso hacia ideas accionables cuando las discusiones se desvíen demasiado de experiencias laborales reales.

¿Qué debemos hacer si tenemos demasiados elementos en 'Élites Encontrados'?

Agrupa desafíos similares, vota sobre los mayores bloqueadores y prioriza la discusión en aquellos que más impactaron al equipo.

¿Puede este formato ser utilizado para equipos no dedicados a software?

Absolutamente. La narrativa de exploración en mazmorras funciona para cualquier equipo que busque una perspectiva fresca sobre la reflexión, independientemente del dominio.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    ¿Qué fue bien?, ¿Qué salió mal?, ¿Qué queremos mejorar?

Etiquetas
creativo
tema
gamificado
orientado a la acción
compromiso de equipo
reflexión
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva