🌐🤝 Fiesta del Día Mundial de la Amistad
¡Celebra la colaboración! Exploremos los lazos que hemos construido, los obstáculos para la amistad y cómo podemos fortalecer nuestro equipo ágil para futuros más fluidos. ¡Juntos, tracemos un camino hacia conexiones aún más significativas!
Columnas de plantilla
🌱 Nuevas Amistades a Cultivar
Sugiere nuevas formas de fomentar la confianza, la comunicación y la amistad dentro de nuestro equipo.
Columna base: Iniciar🚫 Errores de Amistad
Identifique prácticas o hábitos que obstaculizan la armonía o camaradería del equipo.
Columna base: Parar🤗 Tradiciones Apreciadas
Celebra y comprométete con rituales y comportamientos del equipo que profundicen nuestras amistades y espíritu ágil.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Fiesta del Día Mundial de la Amistad se centra en celebrar la camaradería del equipo, examinar los obstáculos para la conexión y fortalecer los lazos para mejorar la colaboración.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza esta retrospectiva cuando tu equipo quiera mejorar la confianza, reforzar hábitos positivos y abordar barreras para la amistad, especialmente durante transiciones o períodos de construcción de equipo.
Cómo facilitar
Abre la sesión reconociendo el Día Mundial de la Amistad y resaltando la importancia de fuertes conexiones en el equipo para el éxito ágil.
Pide a cada miembro del equipo que aporte ideas en la columna 'Nuevas Amistades a Cultivar', que podrían ser ideas para profundizar la confianza, comunicación o inclusión.
Guía al equipo para que reflexione honestamente en la columna 'Errores de Amistad', identificando comportamientos, procesos o hábitos que puedan obstaculizar las relaciones.
Invita a todos a celebrar lo positivo añadiendo ejemplos a la columna 'Tradiciones Apreciadas', enfocándose en rituales, reuniones o interacciones informales que apoyen una cultura de equipo positiva.
Agrupa ideas similares y discute temas clave que surjan en todas las columnas, fomentando un diálogo respetuoso y abierto.
Decide sobre algunas acciones concretas para promover la amistad en el equipo y abordar errores recurrentes, asignando responsabilidades según sea necesario.
Cierra invitando a los miembros del equipo a compartir algo que aprecien de un colega, reforzando la positividad y conexión.
Consejos profesionales
Comparte historias personales de amistad o apoyo para estimular una participación más profunda y auténtica.
Equilibra la discusión honesta sobre problemas con igual tiempo para celebrar lo que funciona bien en los lazos de tu equipo.
Anima a los compañeros más silenciosos a participar usando aportaciones anónimas o compartiendo por turnos.
Revisa retrospectivas pasadas para ver qué tradiciones son consistentemente valoradas; estas pueden anclar la cultura de tu equipo.
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si el equipo se muestra reacio a compartir desafíos personales?
Comienza con ejemplos más ligeros o enfocados en el trabajo y comparte los tuyos para modelar la vulnerabilidad. Recuerda al equipo que el enfoque está en el crecimiento, no en la culpa.
¿Cómo aseguro que sigamos con los compromisos de acción?
Acordar responsables específicos para cada acción y revisar el progreso en el siguiente síncrono o retrospectiva del equipo. La visibilidad aumenta la responsabilidad.
¿Puede este modelo funcionar para equipos distribuidos o nuevos?
Sí, es adecuado para equipos remotos o recién formados. Adapta el enfoque al nivel de comodidad y contexto cultural del equipo.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Iniciar, Parar, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva