🎾 Círculo de Ganadores de Wimbledon
¡Pisa las canchas de césped de la mejora! Vamos a hacer aces con nuestros éxitos, voltear obstáculos y planificar el próximo set. ¿Listos para jugar un partido ganador con trabajo en equipo y mejora continua? ¡Juego, set, retro!
Columnas de plantilla
🟢 Nuevos Saques para Comenzar
Inicia nuevas acciones y movimientos innovadores que deberíamos emprender para ganar nuestro próximo set.
Columna base: Comenzar🛑 Fallas a Detener
Identifica dobles faltas y errores no forzados que deberíamos detener para evitar ser quebrados en futuros sprints.
Columna base: Detener✨ Golpes Ganadores para Continuar
Resalta los movimientos de campeón y las buenas jugadas que deberíamos seguir repitiendo para futuros Grand Slams.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
El Círculo de Ganadores de Wimbledon utiliza temas inspirados en el tenis para ayudar a los equipos a identificar nuevas iniciativas, eliminar hábitos perjudiciales y reforzar comportamientos ganadores para futuros sprints.
Cuándo usar esta plantilla
Usa este formato de retrospectiva cuando tu equipo necesite una manera energizante y atractiva para revisar el trabajo en equipo reciente, especialmente después de hitos del proyecto o sprints intensos.
Cómo facilitar
Da la bienvenida al equipo e introduce la temática de Wimbledon, invitando a todos a abordar la mejora como un partido de tenis ganador.
Establece el contexto revisando el último sprint o hito, destacando eventos y resultados clave para que todos estén en sintonía.
Guía al equipo a través de las tres columnas: Nuevos Saques para Comenzar, Fallas a Detener y Golpes Ganadores para Continuar. Da tiempo a los participantes para que agreguen sus ideas de manera independiente en cada columna.
Comienza una discusión grupal enfocada para cada columna. Anima a los participantes a detallar sus puntos, hacer preguntas aclarativas y buscar patrones.
Voten como equipo sobre los elementos más impactantes en cada columna, priorizando nuevas acciones, paradas críticas y fortalezas probadas.
Decidan colaborativamente los pasos a seguir claros para los temas seleccionados. Confirma responsables y fechas de vencimiento para garantizar el seguimiento.
Concluye la sesión con una rápida reflexión: ¿ayudó la metáfora del tenis a la discusión? Recoge retroalimentación para mejorar futuras retros.
Consejos profesionales
Fomenta el compromiso lúdico invitando a los miembros del equipo a compartir analogías con temas de tenis, lo que puede estimular el pensamiento creativo.
Para cada acción de 'Nuevo Saque', identifica quién 'sacará' o liderará la nueva iniciativa en el próximo sprint.
Toma tiempo para celebrar los destacados 'Golpes Ganadores': el reconocimiento público eleva la moral y la motivación.
Si la discusión se estanca, pregunta a los miembros del equipo qué haría que su colaboración se sienta como ganar un partido.
Rota a los facilitadores para mantener la energía fresca y las perspectivas variadas con cada retro.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el equipo no está familiarizado con el tenis?
Puedes explicar la metáfora al inicio, pero céntrate en la intención de la retrospectiva: identificar inicios, detenciones y continuaciones. La participación importa más que el conocimiento del deporte.
¿Cómo podemos evitar que las discusiones se mantengan demasiado ligeras o juguetonas?
Equilibra la diversión con propósito orientando las conversaciones hacia resultados accionables y haciendo preguntas de seguimiento que se centren en mejoras reales.
¿Qué debo hacer si las mismas 'Fallas a Detener' siguen apareciendo?
Usa esto como una señal para profundizar. Facilita una discusión de causa raíz para identificar barreras y acuerda un siguiente paso concreto para abordar la cuestión subyacente.
A primera vista
- Duración
35–50 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva