🤒 Chequeo de Bienestar

¡Diagnostiquemos la salud de nuestro equipo! Tomemos asiento en nuestro consultorio médico virtual para discutir qué elevó nuestros ánimos, qué nos hizo sentir decaídos y recetar remedios para un proyecto más saludable.
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Qué Fue Bien, Qué Fue Mal, Qué Queremos Mejorar
🤒 Chequeo de Bienestar
Columnas de plantilla
💊 Hábitos Saludables

Resaltar las prácticas y momentos que mantuvieron a nuestro equipo en buena forma.

Columna base: Qué Fue Bien
🤧 Síntomas e Inconvenientes

Compartir lo que nos dejó sintiéndonos agotados o frenó nuestro progreso este sprint.

Columna base: Qué Fue Mal
🩺 Prescripciones para Mejorar

Recomendar remedios prácticos para mejorar el bienestar y rendimiento de nuestro equipo la próxima vez.

Columna base: Qué Queremos Mejorar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva del Chequeo de Bienestar ayuda a los equipos a evaluar su salud general identificando qué los energizó, abordando desafíos y prescribiendo mejoras prácticas para sprints futuros.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza este formato cuando tu equipo quiera centrarse en la moral, la dinámica del equipo y prácticas sostenibles, especialmente después de un sprint difícil o antes de iniciar una nueva iniciativa.

Cómo facilitar
1

Establece el contexto dando la bienvenida al equipo y explicando el objetivo de verificar el bienestar del equipo.

2

Invita a todos a reflexionar y agregar notas sobre Hábitos Saludables que elevaron los ánimos o mejoraron la colaboración.

3

Pasa a Síntomas e Inconvenientes, pidiendo a los miembros del equipo que compartan qué les resultó agotador o creó obstáculos este sprint.

4

Transiciona a Prescripciones para Mejorar, animando al equipo a sugerir formas accionables de mejorar el bienestar y el rendimiento.

5

Revisa y discute las notas en conjunto, agrupando elementos similares y aclarando donde sea necesario.

6

Prioriza acciones clave y acuerda propietarios específicos o próximos pasos para abordar los problemas más urgentes.

7

Termina con una rápida ronda de agradecimientos u otro cierre ligero para reforzar una cultura de equipo solidaria.

Consejos profesionales

Anima a compartir tanto grandes como pequeñas victorias de bienestar para elevar la positividad del equipo.

Modela la vulnerabilidad compartiendo tus propios inconvenientes o luchas primero para crear un espacio seguro.

Define qué significa 'bienestar' para tu equipo, abarcando tanto la carga de trabajo como la salud emocional.

Revisa las prescripciones anteriores en la próxima retrospectiva para rastrear el progreso y la responsabilidad.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si los miembros del equipo dudan en discutir problemas personales?

Comparte tus propias experiencias como facilitador para marcar el tono y usa herramientas de notas anónimas para ayudar a las personas a expresarse.

¿Cómo mantenemos el enfoque en la mejora accionable?

Guía al equipo para que formule ‘prescripciones’ como acciones específicas o experimentos, no solo quejas generales.

¿Con qué frecuencia deberíamos realizar una retrospectiva temática de bienestar?

Considera hacerlo trimestralmente, después de proyectos desafiantes o cualquier vez que haya señales de moral baja o estrés.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Qué Fue Bien, Qué Fue Mal, Qué Queremos Mejorar

Etiquetas
salud del equipo
moral
bienestar
mejora continua
orientado a la acción
seguridad psicológica
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva