🦇🩸 Retrospectiva de la Guarida del Vampiro

¡Entra en la sala gótica del vampiro, donde los murciélagos vuelan, las lápidas susurran y los secretos permanecen en tomos polvorientos! Vamos a reflexionar sobre las fuerzas inmortales de nuestro proyecto y a extraer sabiduría de nuestros rincones más oscuros para alimentar el éxito futuro.
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Me gustó, Aprendido, Faltó, Deseado
🦇🩸 Retrospectiva de la Guarida del Vampiro

Columnas de plantilla

🦇 Murciélagos en el Campanario (Me gustó)

¡Comparte los momentos emocionantes que hicieron que este sprint despegara, como murciélagos rodeando la luna!

Columna base: Me gustó
📚 Tomos Antiguos Revelados (Aprendido)

Revela el conocimiento críptico extraído de la biblioteca de nuestro proyecto y lo que aprendimos en el camino.

Columna base: Aprendido
🪦 Tumbas Olvidadas (Faltó)

Descubre lo que faltó o se descuidó: esas lápidas que marcan las necesidades olvidadas en este sprint.

Columna base: Faltó
🩸 Sediento de Más (Deseado)

Confiesa las mejoras o nuevos poderes que deseaste, para mantener nuestra línea de sangre prosperando.

Columna base: Deseado

Acerca de esta plantilla

La Retrospectiva de la Guarida del Vampiro invita a los equipos a reflexionar sobre victorias, lecciones aprendidas, necesidades descuidadas y mejoras deseadas a través de una lente gótica y lúdica.

Cuándo usar esta plantilla

Usa esta retrospectiva cuando tu equipo anhele una reflexión creativa y temática, especialmente después de sprints intensos, proyectos desafiantes o durante eventos estacionales.

Cómo facilitar

1

Prepara el escenario presentando el tema de la Guarida del Vampiro y explica brevemente cada columna para que el equipo entre en una mentalidad creativa.

2

Comienza con una lluvia de ideas en silencio: pide a todos que agreguen notas a cada columna basándose en sus experiencias recientes: qué destacó (me gustó), qué sabiduría se desveló (aprendido), qué se descuidó (faltó) y qué desearon (mejoras).

3

Una vez compartidas las ideas, invita a los participantes a presentar brevemente o explicar sus notas, fomentando la discusión grupal y buscando conexiones o patrones.

4

Facilita una conversación sobre las columnas 'Tumbas Olvidadas' y 'Sediento de Más' para identificar puntos de dolor colectivos y oportunidades de mejora.

5

Guía al equipo para acordar una lista de acciones o experimentos priorizados para probar en el próximo sprint, asegurándose de que cada uno aborde algo revelado en la retrospectiva.

6

Cierra celebrando las 'fuerzas inmortales' del equipo y reflexionando sobre cómo abrazar tanto la luz como la sombra puede ayudar al equipo a evolucionar.

Consejos profesionales

Aprovecha el tema para crear atmósfera: comparte un fondo divertido o establece tu propio tono para estimular la creatividad.

Agrupa y clasifica notas similares durante las discusiones para resaltar oportunidades o problemas recurrentes.

Rota el rol de facilitación o invita a un miembro del equipo a compartir una breve historia espeluznante al principio para aumentar la participación.

Fomenta las voces más silenciosas usando la presentación anónima de notas o rotando quién comparte los aspectos más destacados de cada columna.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi equipo no está familiarizado con retrospectivas temáticas?

Explica que el tema está ahí para inspirar creatividad y diversión; clarifica el propósito de cada columna y relácionalo con las experiencias reales del trabajo del equipo.

¿Cómo puedo mantener el equilibrio entre reflexión seria y participación lúdica?

Comienza con rompehielos ligeros, pero enfócate en resultados y acciones al discutir los conocimientos. El lenguaje temático debe mejorar, no distraer de la reflexión con propósito.

¿Qué pasa si no llegamos a un consenso sobre las acciones a seguir?

Prioriza una lista corta de acciones que aborden las necesidades más comunes. Si el consenso es difícil, usa votación de puntos o pide voluntarios para liderar artículos específicos.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    4 columnas

  • Formato base

    Me gustó, Aprendido, Faltó, Deseado

Etiquetas

creativo
cohesión de equipo
reflexión
orientado a la acción
temático
participación
amigable virtualmente

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva