🌟🕊️ Reflexión del Domingo de la Trinidad
Reúnete en unidad mientras reflexionamos sobre nuestro trabajo en equipo, inspirados por el equilibrio y la armonía del Domingo de la Trinidad. ¡Celebremos nuestras fortalezas, enfrentemos desafíos y encontremos nuevos caminos juntos como un solo equipo ágil!
Columnas de plantilla
🌱 Semillas de Creación (Empezar)
Comparte nuevas ideas o prácticas que deberíamos comenzar para fomentar una mayor colaboración y unidad.
Columna base: Empezar⛔ Límites de Renovación (Detener)
Identifica comportamientos o procesos que obstaculizan nuestra armonía y sugiere detenerlos para que podamos florecer.
Columna base: Detener🔥 Llama de Continuidad (Continuar)
Resalta las prácticas positivas que deberíamos mantener para preservar el espíritu y la sinergia de nuestro proyecto.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
Reflexiona como equipo sobre qué empezar, detener y continuar para fomentar la unidad, la armonía y la mejora continua, inspirado en los temas del Domingo de la Trinidad.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza este modelo cuando tu equipo necesite fortalecer la colaboración, celebrar éxitos y abordar cuidadosamente los puntos de fricción. Es especialmente valioso en momentos de hitos o después de períodos de cambio rápido.
Cómo facilitar
Da la bienvenida a todos e introduce el tema de Reflexión del Domingo de la Trinidad, enfatizando la unidad y la armonía como virtudes del equipo.
Revisa brevemente el enfoque de cada columna y anima a los participantes a considerar la dinámica del equipo bajo esta perspectiva.
Proporciona un momento de silencio para que cada miembro del equipo agregue pensamientos a todas las columnas: nuevas ideas para empezar, hábitos no útiles para detener y prácticas positivas para continuar.
Organiza una revisión en equipo, leyendo las propuestas en voz alta y agrupando ideas similares para identificar temas comunes.
Invita a la discusión abierta para cada columna, asegurándote de que todas las voces sean escuchadas y explorando el impacto de los cambios propuestos.
Guía al equipo para priorizar 1–2 acciones por columna para su implementación o exploración adicional.
Resume los compromisos acordados y define los próximos pasos concretos para reforzar la responsabilidad.
Consejos profesionales
Establece un tono de apoyo conectando la retrospectiva con el propósito compartido de tu equipo antes de comenzar.
Anima a los participantes a proporcionar ejemplos específicos para cada columna para fomentar ideas accionables.
Rota el rol de facilitación entre los miembros del equipo para mejorar el compromiso y la apropiación.
Asigna tiempo extra para la reflexión en equipos remotos o más introvertidos para garantizar una participación inclusiva.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo motivar a mi equipo a ser honesto en la columna de 'detener'?
Invita a proporcionar feedback de manera constructiva y recuerda a todos que el crecimiento depende de sacar a la luz temas difíciles. Las entradas anónimas pueden ayudar si aún se está construyendo confianza.
¿Qué hacemos si tenemos demasiados puntos y nos sentimos abrumados?
Guía al equipo para agrupar sugerencias similares, enfocarse en temas comunes y acordar solo unas pocas acciones por sprint para mantener el impulso y el enfoque.
¿Cómo aseguramos el seguimiento de las acciones acordadas?
Asigna responsables claros y fechas de entrega para cada acción, luego revisa brevemente el progreso al inicio de tu próxima retrospectiva.
¿Puede este formato ser usado para equipos que no son de proyectos?
Absolutamente; la estructura es flexible y puede ayudar a cualquier grupo a reflexionar sobre fortalezas compartidas, desafíos y formas de mejorar la colaboración.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Empezar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva