🌪️ Transformación Tornado

¡Entra en esta retrospectiva con temática de tornado y aprovecha los vientos arremolinados del cambio! Descubramos los elementos que impulsaron nuestro progreso, calmaron la tormenta, y qué vientos deberían llevarnos a nuevas alturas.
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Empezar, Parar, Continuar
🌪️ Transformación Tornado
Columnas de plantilla
🌬️ Acciones de Arranque

Comparte iniciativas frescas y nuevas direcciones que puedan energizar nuestro próximo sprint.

Columna base: Empezar
🛑 Ojo de la Calma

Identifica hábitos, obstáculos o procesos que deberían ser eliminados para calmar el caos.

Columna base: Parar
🌪️ Mantener el Ascenso

Destaca acciones continuas y fortalezas que nos ayudan a continuar con éxito.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Transformación Tornado utiliza metáforas climáticas dinámicas para ayudar a los equipos a identificar nuevas acciones energizantes, calmar el caos actual y reforzar sus fortalezas clave.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza este formato después de fases de proyecto intensas, períodos de cambio rápido, o cuando el equipo se siente abrumado y necesita reenfocarse y realinearse.

Cómo facilitar
1

Comienza dando la bienvenida al equipo e introduciendo la metáfora del tornado, explicando el propósito de cada columna para enmarcar la discusión.

2

Invita a todos a agregar silenciosamente ideas en las tres columnas: nuevas acciones para Acciones de Arranque, elementos a eliminar para Ojo de la Calma, y fortalezas continuas para Mantener el Ascenso.

3

Después de la recopilación de ideas, revisa cada columna en conjunto. Permite que los participantes aclaren o elaboren sus tarjetas según sea necesario.

4

Facilita una discusión en equipo para priorizar puntos clave, asegurando que la voz de todos sea escuchada y conectando temas entre las columnas.

5

Acordar los próximos pasos o experimentos claros, especialmente para las acciones energizantes y calmar el caos, asignando responsabilidades cuando sea relevante.

6

Termina con una breve reflexión: pregunta al equipo cómo se sienten acerca de los vientos de cambio y qué llevarán al próximo ciclo.

Consejos profesionales

Fomenta ejemplos específicos en lugar de sugerencias vagas para generar ideas procesables.

Equilibra el optimismo con el pragmatismo: celebra logros, pero también aborda las fuentes de estrés con honestidad.

Rota el rol de facilitador cada vez que uses este formato para mantener frescas las perspectivas.

Varía el formato de la lluvia de ideas (silencioso, por turnos, salas de grupo) para mantener el compromiso.

Preguntas frecuentes
¿Cómo evitamos que la discusión se vuelva caótica, dado el tema del tornado?

Guía al equipo suavemente de vuelta a la intención de las columnas si surgen discusiones secundarias. Refuerza las metáforas como estímulos para una lluvia de ideas estructurada.

¿Qué pasa si los miembros del equipo dudan en identificar obstáculos en la columna Ojo de la Calma?

Normaliza el compartir desafíos como una forma de encontrar calma, no de asignar culpas. Considera contribuciones anónimas o presentaciones de chat privadas.

¿Cómo aseguramos que los elementos de acción no se pierdan en el torbellino de sugerencias?

Resume las acciones clave al final, asigna responsables claros y acuerda seguimientos para la próxima retrospectiva.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Parar, Continuar

Etiquetas
gestión del cambio
impulso energético
reflexión
alineación del equipo
orientado a la acción
mejora de procesos
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva