🐭 La aventura del laboratorio de ratas
¡Bienvenido al laboratorio de ratas! Vamos a escabullirnos por nuestro laberinto de proyectos, compartir el queso que encontramos, las trampas que afrontamos y cómo construir un mejor laberinto para el próximo sprint.
Columnas de plantilla
🧀 Encontramos el Queso
Celebremos los éxitos y destaquemos los logros que nuestro equipo de ratas descubrió en este sprint.
Columna base: Lo que fue bien🚨 Caímos en trampas
Identifica los desafíos y obstáculos encontrados en el laberinto de nuestro sprint.
Columna base: Lo que salió mal🔧 Construir un mejor laberinto
Sugiere mejoras para nuestro proceso y trabajo en equipo para que nuestras ratas corran más rápido e inteligentemente.
Columna base: Lo que queremos mejorarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva La aventura del laboratorio de ratas utiliza una divertida metáfora de laberinto para ayudar a los equipos a reflexionar sobre los éxitos, desafíos y oportunidades de mejora tras cada sprint.
Cuándo usar esta plantilla
Este formato funciona mejor al final de un sprint o proyecto cuando el equipo necesita una forma desenfadada pero perspicaz de examinar victorias, contratiempos y maneras de mejorar la colaboración.
Cómo facilitar
Comienza explicando el tema de La aventura del laboratorio de ratas, estableciendo un tono juguetón para fomentar la participación abierta
Comparte el tablero de retrospectiva y aclara las tres columnas: Encontramos el Queso (éxitos), Caímos en trampas (desafíos) y Construir un mejor laberinto (mejoras)
Da a todos unos minutos para agregar notas a cada columna individualmente, reflexionando sobre el sprint o proyecto pasado
Invita a los participantes a agrupar y discutir notas similares juntas en cada columna, asegurándose de que todas las voces sean escuchadas
Facilita una discusión para cada columna: primero celebra los éxitos, luego examina las trampas, y finalmente, en equipo, plantea mejoras accionales
Prioriza las ideas de mejora como grupo y decide sobre acciones específicas para intentar en el próximo sprint
Cierra resumiendo los puntos clave y agradeciendo a todos por sus contribuciones al laberinto
Consejos profesionales
Mantén el ambiente ligero para fomentar la retroalimentación honesta: usa imágenes divertidas o efectos de sonido si tu equipo los disfruta
Reta al equipo a encontrar al menos una pieza de 'queso' incluso durante sprints difíciles para mantener la moral
Rota al facilitador cada sprint para mantener la retrospectiva fresca e inclusiva
Fomenta notas concisas: enfócate en ideas clave en lugar de explicaciones largas
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si nuestro sprint parece una gran trampa con pocos logros?
Es importante encontrar incluso pequeños 'quesos': pequeñas victorias o esfuerzos dignos de reconocimiento. Centrarse en la mejora ayuda a convertir los desafíos en pasos accionales.
¿Cómo evitamos que las acciones de mejora se pierdan después de la retro?
Asigna un responsable a cada acción y revísenlas al inicio de la próxima retrospectiva. Esto crea responsabilidad y continuidad.
¿Qué pasa si las discusiones se estancan en culpas al hablar de 'Caímos en trampas'?
Guía la conversación para centrarse en procesos y situaciones en lugar de individuos. Recuerda a todos que es un laberinto colaborativo, no un juego de culpas.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Lo que fue bien, Lo que salió mal, Lo que queremos mejorar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva