🧿🏺 La Maldición de la Momia Retrospectiva
¡Descubre los secretos de nuestro sprint como audaces arqueólogos! Comparte el tesoro escondido de los éxitos, las trampas malditas que enfrentamos y las reliquias (lecciones) que necesitamos restaurar. ¡Rompamos la maldición y desbloqueemos un próspero viaje hacia adelante!
Columnas de plantilla
💎 Tesoros Desenterrados
Comparte los valiosos éxitos y descubrimientos desenterrados durante nuestro sprint.
Columna base: What Went Well🕸️ Cámaras Malditas
Revela los desafíos y pasos en falso que se sintieron como estar atrapados en trampas llenas de telarañas.
Columna base: What Went Wrong📜 Planes Jeroglíficos
Detalla las mejoras y lecciones para restaurar el equilibrio en tu expedición.
Columna base: What We Want to ImproveAcerca de esta plantilla
La Mummy's Curse Retrospective utiliza un tema de aventura arqueológica para descubrir éxitos, abordar desafíos y planear mejoras.
Cuándo usar esta plantilla
Esta plantilla es ideal después de sprints donde el equipo se enfrentó tanto a logros notables como a desafíos significativos.
Cómo facilitar
Comienza explicando el tema aventurero, conectándolo con descubrir tesoros y enfrentar desafíos.
Presenta las columnas: Tesoros Desenterrados para los éxitos, Cámaras Malditas para los desafíos y Planes Jeroglíficos para las mejoras.
Da a los participantes 5–10 minutos para agregar silenciosamente sus ideas en las columnas respectivas.
Como grupo, revisa la columna de Tesoros Desenterrados y celebra los logros.
Pasa a explorar las Cámaras Malditas, discutiendo los desafíos clave y sus impactos.
Finalmente, enfócate en los Planes Jeroglíficos para sintetizar lecciones y mejoras accionables.
Resume la discusión, vinculando las ideas a temas o metas comunes.
Concluye con un agradecimiento por la exploración y contribuciones del equipo.
Consejos profesionales
Marca el tono contando brevemente una historia de expedición para involucrar al equipo creativamente.
Anima a usar ejemplos específicos en cada columna para enfocar la discusión.
Permite tiempo para la reflexión silenciosa antes de abrir las discusiones de grupo.
Asigna más tiempo a los Planes Jeroglíficos para asegurar resultados accionables.
Usa el humor para mantener un ambiente ligero, alineado con el tema aventurero.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo asegurarme de que el equipo se mantenga comprometido con el tema?
Establece el tono al comienzo explicando el tema y animando a los participantes a usar lenguaje e imágenes temáticas.
¿Qué hacer si batallamos para encontrar mejoras accionables?
Guía al equipo enmarcando los temas discutidos en Planes Jeroglíficos como preguntas para inspirar soluciones.
¿Puedo realizar esta retrospectiva con restricciones de tiempo ajustadas?
Concéntrate en una columna más relevante para el contexto del sprint si el tiempo es limitado.
¿Qué debo hacer si la participación parece baja?
Anima a que se den comentarios anónimos a través de la herramienta para reducir las dudas al compartir ideas.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
What Went Well, What Went Wrong, What We Want to Improve
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva