🍄🧟 La Retro de Supervivencia de The Last of Us
¡Únete a nuestro viaje a través de desafíos postapocalípticos! Como sobrevivientes en The Last of Us, reflexionemos sobre cómo podemos adaptarnos, superar obstáculos y prosperar juntos como equipo. Prepara tu equipo, comparte tus historias y reconstruyamos más fuertes que antes.
Columnas de plantilla
🌱 Nuevo Crecimiento (Comenzar)
Planta nuevas ideas o acciones que deberíamos comenzar para ayudar a nuestro equipo a sobrevivir y prosperar.
Columna base: Comenzar🧨 Peligros Evitados (Detener)
Identifica comportamientos o prácticas que necesitamos dejar atrás para evitar peligros y contratiempos.
Columna base: Detener🐾 Caminos Seguros (Continuar)
Destaca las prácticas constantes que deberíamos seguir para mantenernos seguros y avanzar.
Columna base: Continuar🔄 Estrategias en Evolución (Cambiar)
Sugiere mejoras o adaptaciones para que nuestro equipo pueda manejar nuevas amenazas y oportunidades.
Columna base: CambiarAcerca de esta plantilla
La Retro de Supervivencia de The Last of Us ayuda a los equipos a reflexionar sobre los desafíos, identificar qué comenzar o detener y adaptarse juntos para superar obstáculos y construir un equipo más fuerte y resiliente.
Cuándo usar esta plantilla
Usa esta retrospectiva después de periodos de cambio intenso, grandes desafíos, o cuando tu equipo necesite reagruparse y construir adaptabilidad para prosperar en situaciones difíciles.
Cómo facilitar
Da la bienvenida al equipo e introduce el tema de la supervivencia, enmarcando esta sesión como una oportunidad para compartir lecciones y adaptarse juntos a nuevos desafíos
Explica brevemente cada columna y anima a tu equipo a canalizar la mentalidad de supervivencia al contribuir ideas
Invita a todos a agregar sus pensamientos a cada columna: nuevas acciones para comenzar, peligros para detener, hábitos efectivos para continuar y estrategias para adaptar o cambiar
Da tiempo al equipo para revisar y discutir las contribuciones, agrupando ideas similares para identificar tácticas y riesgos de supervivencia compartidos
Facilita una discusión enfocada sobre temas clave o elementos prioritarios en cada columna, animando a todos a compartir sus historias y perspectivas
Decidan colectivamente acciones concretas o experimentos a implementar para un nuevo crecimiento, evitar riesgos y estrategias evolutivas
Concluye celebrando la adaptabilidad y resiliencia de tu equipo, y acuerden una fecha para revisar las acciones
Consejos profesionales
Utiliza la narración para extraer ideas: pide a los miembros del equipo que compartan breves 'historias de supervivencia' de sprints recientes o proyectos
Enmarca los peligros como oportunidades de aprendizaje, no solo errores, para fomentar la seguridad psicológica y el intercambio honesto
Anima a todos a anclar nuevas ideas en ejemplos del mundo real o desafíos que hayan enfrentado como equipo
Equilibra el tiempo para que el grupo pueda reflexionar de manera equitativa sobre comenzar, detener, continuar y cambiar, no solo en un área
Preguntas frecuentes
¿Cómo mantenemos la sesión enfocada y en tiempo?
Establece límites de tiempo claros para cada etapa y usa un temporizador para mantener al grupo avanzando sin apresurar las discusiones valiosas.
¿Qué hacemos si los miembros del equipo dudan en compartir peligros o errores?
Normaliza la vulnerabilidad compartiendo primero un pequeño ejemplo personal, y crea un ambiente sin culpabilización donde se valore cada aporte.
¿Cómo convertimos las estrategias de supervivencia en pasos accionables?
Traduce los ejemplos clave o temas en acciones o experimentos claros y pequeños, asignando responsabilidad para el seguimiento en el próximo sprint.
¿Es adecuada esta retro para equipos recién formados?
Sí, pero mantén un tono optimista y asegúrate de que todos entiendan que los contratiempos iniciales y las adaptaciones son partes normales del crecimiento del equipo.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
4 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar, Cambiar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva