🎁 La Retro del Espíritu Generoso
¡Abraza el poder de dar con el tema de 'dar'! Reflexionemos sobre cómo los actos de amabilidad y generosidad, grandes o pequeños, pueden inspirar a nuestro equipo y hacer avanzar nuestro proyecto.
Columnas de plantilla
🌱 Semillas para Plantar (Comenzar)
Comparte nuevas formas en las que podemos empezar a dar a los demás o a la comunidad para ayudar a que nuestro proyecto florezca.
Columna base: Comenzar🛑 Regalos para Pausar (Parar)
Identifica cualquier acción o hábito que no esté apoyando un espíritu de generosidad y que deba detenerse.
Columna base: Parar🎀 Regalos para Seguir Dando (Continuar)
Resalta qué comportamientos o enfoques de dar debemos seguir fomentando dentro del equipo.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La Retro del Espíritu Generoso anima a los equipos a reflexionar sobre la generosidad explorando qué comportamientos de dar comenzar, parar o continuar. Trae un enfoque positivo y orientado a la comunidad para mejorar la cultura del equipo y la colaboración.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza esta retrospectiva cuando tu equipo necesite un impulso de moral, quiera fortalecer los lazos de equipo, o durante ocasiones especiales donde la amabilidad y la gratitud sean especialmente relevantes.
Cómo facilitar
Abre la sesión compartiendo el propósito y el tema del 'espíritu generoso', destacando la importancia de la generosidad y la amabilidad dentro del equipo.
Explica brevemente cada columna e invita a los miembros del equipo a reflexionar sobre actos de dar que marcaron la diferencia o áreas con potencial para más generosidad.
Invita a todos a agregar notas en las tres columnas: Semillas para Plantar (nuevos comportamientos de dar), Regalos para Pausar (hábitos para detener) y Regalos para Seguir Dando (comportamientos positivos para continuar).
Permite tiempo para que los participantes revisen y agrupen notas similares para descubrir temas.
Facilita una discusión grupal, fomentando historias y ejemplos que destaquen la generosidad y su impacto.
Identifica colaborativamente 1–2 acciones concretas que promuevan la continuidad de la amabilidad y aborden las barreras a la generosidad.
Concluye reconociendo las contribuciones y animando a todos a intentar un nuevo acto de generosidad antes del próximo sprint.
Consejos profesionales
Comparte una historia personal de generosidad para inspirar la imaginación del equipo y establecer un tono positivo.
Anima a los miembros más callados del equipo invitándolos directamente o usando aportes anónimos para asegurar que todos tengan voz.
Recuerda a los participantes que mantengan el feedback constructivo y enfocado en el crecimiento, no en la culpa o el reproche.
Interrumpe discusiones que se concentren demasiado en lo negativo, reenfocando en oportunidades para dar y apoyar.
Termina la retrospectiva celebrando un ejemplo reciente del equipo encarnando el 'espíritu generoso'.
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si el equipo tiene dificultades para identificar actos de generosidad en el trabajo?
Ofrece ejemplos, como compartir conocimiento, ayudar durante un momento crítico o dar feedback positivo, para generar ideas más relevantes a tu contexto.
¿Cómo mantener la conversación positiva y evitar la culpa?
Enmarca la discusión alrededor de oportunidades para el crecimiento y la mejora en lugar de las deficiencias. Establece expectativas claras al principio sobre mantener un tono de apoyo.
¿Cómo hacer que las acciones concretas perduren?
Asigna un responsable y realiza un seguimiento de las acciones impulsadas por la generosidad en tu próxima retrospectiva para construir responsabilidad.
A primera vista
- Duración
40–55 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Parar, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva