🔬 Aventura en el Laboratorio de Pruebas

¡Bienvenidos al Laboratorio de Pruebas! Sumérgete en la ciencia del éxito mientras examinamos qué está funcionando, qué no, y qué pasos debemos seguir para obtener resultados óptimos. ¡Experimentemos y optimicemos nuestras prácticas de proyecto!
45-60 min
4-10 personas
Basado en: Iniciar, Detener, Continuar
🔬 Aventura en el Laboratorio de Pruebas
Columnas de plantilla
🧪 Nuevos Experimentos

Propón nuevos procesos o técnicas para probar en nuestro próximo ciclo.

Columna base: Iniciar
🚫 Experimentos Fallidos

Identifica prácticas o comportamientos que no dieron los resultados deseados.

Columna base: Detener
✔️ Fórmulas Comprobadas

Destaca las acciones y métodos que continúan entregando resultados exitosos.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

El formato de la retrospectiva 'Aventura en el Laboratorio de Pruebas' inspira una exploración colaborativa de las prácticas del equipo, centrada en experimentar, aprender y optimizar.

Cuándo usar esta plantilla

Usa esta plantilla cuando el equipo busque evaluar prácticas pasadas y explorar activamente nuevas ideas para la optimización del rendimiento.

Cómo facilitar
1

Inicia la sesión compartiendo el propósito de la retrospectiva 'Aventura en el Laboratorio de Pruebas' y explicando las tres categorías de columnas.

2

Comienza con la sección 'Fórmulas Comprobadas'. Pide a los miembros del equipo que reconozcan prácticas que consistentemente llevan al éxito, escribiendo sus pensamientos en notas virtuales.

3

Avanza a 'Experimentos Fallidos', animando a los miembros a resaltar procesos o prácticas que no entregaron los resultados esperados.

4

Pasa a 'Nuevos Experimentos', donde los participantes sugieren enfoques innovadores o alteraciones para mejorar.

5

Revisa cada columna colectivamente, discutiendo patrones, ideas y propuestas innovadoras.

6

Crea un plan de acción prioritario basado en las discusiones, centrándote en los pasos o experimentos a seguir adelante.

7

Concluye la sesión con un repaso de los puntos clave y reconoce la participación del equipo en mejorar el rendimiento.

Consejos profesionales

Fomenta reflexiones sinceras para maximizar el aprendizaje de prácticas no exitosas.

Equilibra las discusiones dando igual importancia a la apreciación de éxitos pasados y a la exploración de posibles mejoras.

Usa ayudas visuales, como iconografía, para representar los estados de las sugerencias (por ejemplo, activas, pendientes) en la revisión compartida.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo asegurarme de que el equipo contribuya proactivamente?

Fomenta un ambiente seguro y sin juicios donde todas las opiniones sean valoradas y apreciadas.

¿Qué pasa si una idea de experimento parece arriesgada?

Evalúa su viabilidad durante la discusión y propón salvaguardas o estrategias de mitigación para una implementación segura.

¿Cómo manejar críticas improductivas durante las discusiones?

Reformula las declaraciones críticas en comentarios constructivos y redirige el enfoque hacia soluciones.

A primera vista
  • Duración

    45-60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Iniciar, Detener, Continuar

Etiquetas
reflexión de equipo
optimización del rendimiento
mejora de procesos
retrospectivas ágiles
colaboración en equipo
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva