🩺 Chequeo de Salud del Equipo

¡Es hora de una visita de bienestar! Diagnostiquemos las fortalezas, desafíos y áreas de crecimiento de nuestro equipo, asegurándonos de que nuestro corazón ágil lata con fuerza. ¿Listo para mejorar la salud de nuestro proyecto?
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Qué salió bien, Qué salió mal, Qué queremos mejorar
🩺 Chequeo de Salud del Equipo
Columnas de plantilla
💪 Hábitos Saludables

Comparte las prácticas saludables, hábitos y éxitos que han mantenido a nuestro equipo prosperando.

Columna base: Qué salió bien
🤒 Síntomas y Afecciones

Discute los problemas y bloqueos que hicieron que nuestro equipo se sintiera indispuesto.

Columna base: Qué salió mal
🩹 Recetas para Mejorar

Prescribe pasos e ideas accionables para ayudar a nuestro equipo a lograr una salud aún mejor.

Columna base: Qué queremos mejorar
Acerca de esta plantilla

El retrospectivo de Chequeo de Salud del Equipo ayuda a los equipos a evaluar sus fortalezas, identificar desafíos recurrentes y desarrollar colaborativamente formas accionables de mejorar su funcionamiento y bienestar general.

Cuándo usar esta plantilla

Usa este formato cuando tu equipo necesite un chequeo de pulso holístico, después de un sprint desafiante o cuando sientas que la moral del equipo, los hábitos o la comunicación podrían necesitar un reinicio.

Cómo facilitar
1

Comienza con un breve chequeo, estableciendo un tono seguro y de apoyo para fomentar una compartición honesta sobre la salud del equipo.

2

Invita a todos a reflexionar y agregar notas a Hábitos Saludables, destacando rutinas positivas, victorias y cosas que el equipo hace bien.

3

Continúa con Síntomas y Afecciones, pidiendo al equipo que saque a la luz cualquier impedimento, frustración o problema de proceso que haya afectado el rendimiento o la moral.

4

Guía al grupo para proponer Recetas para Mejorar, centrándose en acciones prácticas o experimentos para abordar los puntos de dolor y elevar aún más las prácticas saludables.

5

Agrupa notas similares en cada columna para detectar temas y tendencias del paciente.

6

Facilita una discusión en equipo para priorizar las recetas, acordando los próximos pasos inmediatos y los responsables de cada acción.

7

Cierra con una breve ronda donde todos comparten una cosa por la que se sienten esperanzados respecto a la salud del equipo en el próximo sprint.

Consejos profesionales

Enmarca la retroalimentación como observaciones y necesidades en lugar de culpas para mantener las discusiones constructivas y enfocadas hacia el futuro.

Busca fortalezas ocultas en la columna de Hábitos Saludables y considera cómo pueden aprovecharse para abordar los problemas del equipo.

Usa una herramienta de votación sencilla en Kollabe para identificar rápidamente las principales recetas a seguir, manteniendo el enfoque accionable.

Si surgen temas sensibles, da la opción de aportar de forma anónima para garantizar la seguridad psicológica de todos los miembros del equipo.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si los miembros del equipo son reacios a compartir afecciones o desafíos?

Comienza con Hábitos Saludables positivos para construir confianza. Recuerda al equipo que este es un espacio libre de juicios y fomenta la entrada anónima si es necesario.

¿Cómo nos aseguramos de que las acciones de mejora se sigan realmente?

Asigna propietarios y fechas de vencimiento claros para cada receta. Revisa el progreso de estas acciones al inicio del próximo retrospectivo.

¿Puede este formato usarse con equipos nuevos?

Absolutamente: es una forma útil de establecer expectativas saludables, establecer hábitos y detectar problemas temprano, incluso para equipos recién formados.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Qué salió bien, Qué salió mal, Qué queremos mejorar

Etiquetas
salud del equipo
reflexión
mejora continua
bienestar
moral
prácticas ágiles
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva