🧭🇪🇸 Aventura Española

¡Bienvenidos! Embárcate en una aventura española: saborea las lecciones, identifica lo que nos detuvo y traza acciones claras para que nuestra fiesta de proyecto siga viva. ¡Convirtamos nuestro viaje en una vibrante historia española!
45–55 min
4-10 personas
Basado en: Viento, Anclas, Acciones
🧭🇪🇸 Aventura Española

Columnas de plantilla

🌬️ Vientos Favorables de Flamenco

Comparte qué energizó nuestro proyecto, como los vientos animados de un festival español.

Columna base: Viento
⚓ Paradas de Siesta

Identifica qué nos ralentizó: momentos que detuvieron nuestra aventura para una siesta.

Columna base: Anclas
🚄 Movimientos de Matador

Sugiere pasos audaces y accionables para avanzar en nuestro viaje, como un matador bailando en la arena.

Columna base: Acciones

Acerca de esta plantilla

La retrospectiva de la Aventura Española infunde reflejo de equipo con un toque español, invitando a los miembros a celebrar lo que energizó, descubrir ralentizadores y diseñar audaces próximos pasos.

Cuándo usar esta plantilla

Usa este formato después de un sprint desafiante o un hito cuando tu equipo necesite reenergizarse, obtener una dirección clara y recuperar un sentido de diversión y enfoque.

Cómo facilitar

1

Comienza dando la bienvenida al equipo e introduciendo el tema de la Aventura Española, animando a todos a aportar energía positiva y creatividad.

2

Explica las tres columnas: Vientos Favorables de Flamenco (energizadores), Paradas de Siesta (ralentizadores) y Movimientos de Matador (pasos de acción).

3

Invita a cada miembro del equipo a añadir sus pensamientos e historias a cada columna, comenzando por lo que energizó el proyecto.

4

Pasa a las Paradas de Siesta, animando al grupo a reflexionar honestamente sobre los obstáculos o momentos lentos, enmarcándolos como oportunidades de aprendizaje.

5

Facilita un diálogo abierto para conectar patrones o temas entre las dos primeras columnas, destacando ideas clave y principales conclusiones.

6

Transita a Movimientos de Matador, donde los participantes proponen acciones audaces pero prácticas para mantener vivo el impulso del proyecto.

7

Vota como equipo para decidir sobre los Movimientos de Matador más impactantes y acuerda responsables claros y seguimientos para cada acción.

8

Cierra la sesión celebrando el aprendizaje compartido y reafirmando el compromiso con un viaje de equipo próspero y aventurero.

Consejos profesionales

Canaliza el espíritu de los festivales españoles: lleva música, visuales o lenguaje a tu sesión para aumentar la participación y la energía.

Alienta a los miembros del equipo más callados usando preguntas dirigidas o invitándolos a compartir historias únicas desde su perspectiva.

Revisita las Paradas de Siesta anteriores en futuras retros para monitorear el progreso en superar ralentizadores recurrentes.

Usa salas divididas en línea o opciones de aportes anónimos para promover la seguridad psicológica y un compartir más sincero.

Preguntas frecuentes

¿Cómo mantengo al equipo enfocado en pasos de acción concretos?

Guía la discusión desde las observaciones hacia Movimientos de Matador claros, enfatizando la especificidad y asignando responsables para cada acción.

¿Qué hago si el equipo tiene dificultades para compartir obstáculos o ralentizadores?

Normaliza la reflexión honesta enmarcando las Paradas de Siesta como oportunidades de crecimiento en lugar de fracasos, y utiliza historias o metáforas para hacer el compartir menos intimidante.

¿Es este modelo adecuado para equipos nuevos?

Sí, su estructura lúdica ayuda a romper el hielo, aunque los facilitadores pueden necesitar proporcionar orientación o ejemplos adicionales para cada columna.

¿Cómo puedo mantener la sesión animada y no solo temática?

Infunde energía a través de ayudas visuales, facilitación animada y humor o trivia española estratégicamente sincronizados que sean relevantes para tu proyecto.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    45–55 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Viento, Anclas, Acciones

Etiquetas

compromiso
energía del equipo
reflexión
orientado a la acción
creativa
retrospectiva
amigable-con-remoto

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva