🔬💡 Laboratorio Científico
¡Entra al laboratorio científico! Juntos, experimentaremos con nuestros procesos ágiles, exploraremos fórmulas exitosas, descartaremos experimentos fallidos e identificaremos hipótesis para probar a continuación. ¡Creamos ideas innovadoras para nuestro flujo de trabajo!
Columnas de plantilla
🌟 Momentos Eureka
Destacar momentos de brillantez y éxito de nuestro trabajo reciente, como descubrir un nuevo avance.
Columna base: Start🧪 Deslices de Laboratorio
Identificar los experimentos y enfoques que no funcionaron o necesitan ajuste para mejorar.
Columna base: Stop🔗 Fórmulas Comprobadas
Compartir las técnicas y hábitos que están funcionando bien y deberían continuar en nuestro flujo de trabajo.
Columna base: ContinueAcerca de esta plantilla
El retrospectivo del Laboratorio Científico permite a los equipos explorar sus procesos exitosos, identificar áreas que necesitan mejora y experimentar con nuevos flujos de trabajo.
Cuándo usar esta plantilla
Usa este formato cuando el equipo necesite una oportunidad estructurada pero creativa para analizar sus métodos e innovar nuevos enfoques.
Cómo facilitar
Empieza dando la bienvenida al equipo y explicando el tema del Laboratorio Científico donde analizarán colectivamente éxitos, errores y continuaciones accionables.
Introduce cada columna: explica que 'Momentos Eureka' es para celebrar éxitos, 'Deslices de Laboratorio' es para discutir lecciones de intentos fallidos, y 'Fórmulas Comprobadas' trata de mantener prácticas efectivas.
Permite que los miembros del equipo reflexionen individualmente y anoten sus pensamientos para cada categoría en notas adhesivas o tarjetas virtuales.
Facilita un recorrido por los ítems presentados en cada columna, fomentando la discusión para explorar a fondo los temas y emociones subyacentes.
Decidan en conjunto priorizar acciones concretas o ideas para probar en el próximo sprint, asegurando alineación en la responsabilidad y seguimiento.
Consejos profesionales
Alienta a los participantes a centrarse en ideas constructivas en lugar de simplemente etiquetar éxitos o fracasos.
Usa terminología científica metafórica para hacer la actividad atractiva, como 'probar hipótesis' o 'analizar compuestos'.
Revista las acciones acordadas al inicio del próximo retrospectivo para evaluar su progreso y resultados.
Preguntas frecuentes
¿Cómo podemos manejar temas sensibles que surgen durante el retrospectivo?
Establece una base de respeto mutuo y refuerza una atmósfera de no culpabilidad para fomentar un diálogo abierto y constructivo.
¿Qué pasa si el equipo tiene dificultades para identificar 'Momentos Eureka'?
Prepárales preguntando sobre pequeños éxitos o avances; incluso los logros menores cuentan para la mejora.
A primera vista
- Duración
30–40 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Start, Stop, Continue
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva