🏖️🌴 Escapada a la Playa de San Vicente

¡Prepara tus maletas! Vamos a explorar el viaje de nuestro proyecto como un paseo por las playas prístinas de San Vicente, descubriendo qué conchas recolectar (empezar), qué equipaje dejar atrás (parar) y qué olas seguir surfeando (continuar).
30–45 min
3-10 personas
Basado en: Empezar, Parar, Continuar
🏖️🌴 Escapada a la Playa de San Vicente
Columnas de plantilla
🦀 Conchas para Recolectar (Empezar)

Sugiere ideas frescas y nuevas prácticas que deberíamos adoptar en nuestra próxima aventura en la isla.

Columna base: Empezar
🏝️ Dejar Atrás en la Arena (Parar)

Comparte rutinas o hábitos que nos están frenando, para que podamos viajar más ligeros.

Columna base: Parar
🌊 Olas para Seguir Surfeando (Continuar)

Destaca lo que está funcionando bien y debería quedarse con nosotros para avanzar más fácilmente.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Escapada a la Playa de San Vicente utiliza la metáfora de unas vacaciones para ayudar a los equipos a reflexionar sobre los hábitos y prácticas que desean empezar, parar y continuar para un viaje de proyecto más fluido.

Cuándo usar esta plantilla

Este formato es ideal después de un sprint, un hito del proyecto o cada vez que el equipo necesita una manera ligera y atractiva de examinar los flujos de trabajo y fomentar mejoras.

Cómo facilitar
1

Da la bienvenida al equipo estableciendo el tema de la escapada tropical y explicando el significado de las columnas para establecer el tono y fomentar la creatividad.

2

Invita a todos a añadir en silencio tarjetas bajo Conchas para Recolectar para nuevas ideas o prácticas que quieran probar a continuación.

3

Pasa a Dejar Atrás en la Arena, animando al equipo a compartir rutinas o desafíos que sienten que están frenando al equipo.

4

Fomenta las contribuciones a Olas para Seguir Surfeando para identificar fortalezas, logros o prácticas que vale la pena continuar juntos.

5

Facilita la discusión grupal agrupando elementos similares, aclarando ideas y dando a todos espacio para elaborar sus pensamientos.

6

Guía al equipo para votar o priorizar acciones claves, enfocando el esfuerzo en los cambios más impactantes.

7

Concluye asignando responsables de las acciones y celebrando los aprendizajes, conectándolos de nuevo al tema de la playa para un cierre positivo.

Consejos profesionales

Usa música de fondo ligera o imágenes tropicales para sumergir al equipo en el tema de la escapada y aumentar la interacción.

Fomenta el uso de narrativas o metáforas: invita a los miembros del equipo a vincular comportamientos con experiencias de playa o viaje para una reflexión más profunda.

Establece un límite de tiempo para cada columna para asegurar que la discusión fluya suavemente y que la energía se mantenga alta.

Pregunta directamente a las voces más silenciosas sobre su 'concha' favorita o su 'equipaje' más persistente para asegurar una participación equilibrada.

Preguntas frecuentes
¿Cómo mantengo la retrospectiva ligera y positiva?

Establece un tono lúdico desde el principio y enmarca las críticas como oportunidades para soltar equipaje y disfrutar del viaje juntos.

¿Qué hago si el equipo tiene problemas para aportar elementos para cada categoría?

Ofrece sugerencias o ejemplos sutiles, y recuérdales que todos los comentarios son valiosos—grandes o pequeños, concha u ola.

¿Cómo podemos asegurarnos de que se dé seguimiento a las acciones?

Finaliza asignando responsables claros y revisa el progreso durante la próxima retrospectiva o sincronización del equipo.

A primera vista
  • Duración

    30–45 min

  • Tamaño del equipo

    3-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Parar, Continuar

Etiquetas
reflexión
compromiso
salud del equipo
diversión
orientado a la acción
empezar-parar-continuar
amigable a distancia
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva