⛵️ Viaje en Velero

¡Zarpa hacia el éxito! En esta retro con temática de velero, atrapemos vientos favorables, evitemos las rocas y naveguemos suavemente hacia nuestros objetivos. ¡Traza tus pensamientos para un viaje ágil hacia adelante!
40–55 min
4-10 personas
Basado en: Empezar, Parar, Continuar
⛵️ Viaje en Velero

Columnas de plantilla

🌬️ Atrapar el Viento (Empezar)

Sugiere nuevas acciones o ideas para ayudar a nuestro velero a atrapar el viento y avanzar más rápido.

Columna base: Empezar
🪨 Evitar las Rocas (Parar)

Identifica cualquier acción o hábito que deberíamos dejar atrás para evitar chocar con las rocas.

Columna base: Parar
🛶 Corrientes Estables (Continuar)

Resalta lo que ya está ayudando a nuestro viaje para que podamos seguir navegando suavemente.

Columna base: Continuar

Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Viaje en Velero usa la metáfora de un viaje náutico para ayudar a tu equipo a descubrir nuevas ideas, evitar obstáculos y reforzar lo que funciona. Es una forma atractiva y enfocada en la acción para alinear a todos en el próximo sprint.

Cuándo usar esta plantilla

Usa esta plantilla cuando tu equipo necesite una perspectiva fresca o revigorizarse después de un sprint desafiante. Es especialmente efectiva cuando quieres resaltar tanto las oportunidades de crecimiento como las fortalezas que ya tienes.

Cómo facilitar

1

Introduce la metáfora del velero, explicando el significado detrás de cada columna y estableciendo un tono positivo y orientado hacia el futuro.

2

Proporciona unos minutos de tranquilidad para que los miembros del equipo añadan pensamientos de forma asincrónica a las tres columnas: Atrapar el Viento, Evitar las Rocas y Corrientes Estables.

3

Invita a los miembros del equipo a revisar y agrupar ideas similares, aclarando cualquier elemento según sea necesario.

4

Discute las entradas columna por columna, comenzando con Atrapar el Viento, luego Evitar las Rocas y finalmente Corrientes Estables, permitiendo que todas las voces contribuyan.

5

Prioriza acciones clave, especialmente en las áreas de Atrapar el Viento y Evitar las Rocas, acordando colectivamente los pasos siguientes específicos.

6

Asigna responsables a las acciones y resume las conclusiones para asegurar la responsabilidad y el seguimiento.

Consejos profesionales

Explica la metáfora con imágenes o ejemplos para establecer un ambiente lúdico pero con propósito.

Fomenta discusiones honestas sobre las 'rocas'; enfócate en la seguridad para que las personas expresen sus preocupaciones.

Mantén las discusiones equilibradas: no dejes que el grupo se concentre solo en los problemas; celebra también las corrientes suaves.

Limita el tiempo de discusión por columna para evitar que la sesión se alargue.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si los miembros del equipo no están familiarizados con la metáfora del velero?

Explica rápidamente el significado de cada columna al inicio y relaciónalo con el viaje de tu equipo. Las ayudas visuales pueden ayudar a cerrar cualquier brecha.

¿Cómo debemos manejar una larga lista de 'rocas'?

Prioriza los obstáculos más inmediatos o impactantes, luego aborda los demás en retros futuras para evitar abrumarse.

¿Este formato puede funcionar para equipos remotos o híbridos?

Sí, es muy adecuado para la facilitación remota, especialmente con herramientas colaborativas para la recopilación de ideas y votación.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    40–55 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Parar, Continuar

Etiquetas

salud del equipo
ágil
reflexión
orientado a la acción
dinámica de equipo
compromiso

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva