🦉 Círculo de Sabiduría de los Búhos Nocturnos

¡Bienvenidos al Círculo de Sabiduría de los Búhos Nocturnos! Reunámonos para compartir lo que nos hizo volar alto, lo que descubrimos, lo que nos dejó en la oscuridad y nuestros sueños de vuelos más brillantes. ¡Echemos a volar sabios planes para nuestras aventuras ágiles nocturnas!
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Gustó, Aprendió, Faltó, Anheló
🦉 Círculo de Sabiduría de los Búhos Nocturnos

Columnas de plantilla

🪶 Plumas Favoritas

Comparte lo que salió bien—momentos que ayudaron a que las alas de nuestro equipo se desplegaran.

Columna base: Gustó
📚 Ramas de Conocimiento

Revela nuevas ideas o habilidades que adquirimos en nuestro último viaje por el bosque.

Columna base: Aprendió
🌑 Huecos Ocultos

Discute áreas donde faltó sabiduría o recursos—¿qué nos dejó en las sombras?

Columna base: Faltó
🌟 Deseos a la Luz de la Luna

Expresa esperanzas o ideas que nos ayudarían a volar aún más alto la próxima vez.

Columna base: Anheló

Acerca de esta plantilla

La retrospectiva del Círculo de Sabiduría de los Búhos Nocturnos ayuda a los equipos a reflexionar sobre éxitos, lecciones aprendidas, lagunas de conocimiento y aspiraciones futuras con un creativo giro forestal.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza este formato cuando tu equipo necesite tanto un impulso de moral como una profunda reflexión—especialmente después de sprints intensos, proyectos multifuncionales, o cuando se busca fomentar una mejora continua.

Cómo facilitar

1

Establece el escenario presentando el Círculo de Sabiduría de los Búhos Nocturnos y explica el propósito de cada columna para fomentar una participación creativa y abierta.

2

Invita a los miembros del equipo a añadir notas a la columna de Plumas Favoritas, celebrando lo que les permitió tener éxito o sentirse orgullosos.

3

Pasa a Ramas de Conocimiento, alentando a todos a compartir nuevos aprendizajes o ideas obtenidas durante el sprint o periodo de proyecto.

4

Guía al equipo para completar los Huecos Ocultos, discutiendo honestamente cualquier recurso faltante, carencias de conocimiento o bloqueadores que afectaron el progreso.

5

Concluye con la columna de Deseos a la Luz de la Luna, donde los miembros del equipo expresan esperanzas, brillantes ideas o sugerencias que llevarían a mejores resultados en el futuro.

6

Facilita una discusión grupal, agrupando temas similares e invitando al equipo a explorar las causas raíz, conectar lecciones e identificar mejoras concretas.

7

Resume los temas clave y ayuda al equipo a seleccionar 1–2 acciones concretas para llevar adelante, asignando responsables.

8

Cierra expresando gratitud por la sabiduría y apertura de todos, enfatizando una perspectiva positiva para la próxima travesía.

Consejos profesionales

Anima a los miembros más callados con preguntas temáticas de búhos para que la sesión sea más atractiva e inclusiva.

Fomenta el contar historias pidiendo ejemplos concretos—esto saca la sabiduría colectiva de las sombras.

Si la energía decae, utiliza analogías ligeras de la vida en el bosque o una encuesta rápida y divertida (ej., '¿Qué animal del bosque representó mejor tu semana?') para reactivar.

Recuerda al equipo que cada nota, aunque pequeña, puede inspirar o iluminar a otros—captura todas las contribuciones.

Rota roles, dejando que diferentes miembros del equipo guíen cada columna, para aumentar el compromiso y la propiedad compartida.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo alentar contribuciones significativas en cada columna?

Propón preguntas dirigidas (ej., '¿Qué nos ayudó a desplegar nuestras alas?' o '¿Qué conocimiento descubrimos?') y modela contribuciones para guiar la profundidad y apertura.

¿Qué hacer si la mayoría de los comentarios se agrupan en una o dos columnas?

Reconoce este patrón y explora las razones subyacentes como grupo—puede destacar un área que necesite atención o un desequilibrio en la dinámica de equipo.

¿Cómo convierto los Deseos a la Luz de la Luna en pasos accionables?

Facilita una breve sesión de lluvia de ideas y priorización, luego trabaja con el equipo para definir acciones específicas y asignar responsables para el seguimiento.

¿Es este formato adecuado para primeras retrospectivas?

Sí, su estructura accesible y tema creativo pueden reducir barreras y hacer que la reflexión sea cómoda para nuevos equipos.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    4 columnas

  • Formato base

    Gustó, Aprendió, Faltó, Anheló

Etiquetas

reflexión
creativo
mejora continua
compromiso del equipo
orientado a la acción
aprendizaje
moral

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva