🏔️ Expedición a la Montaña
¡Átate las botas! Subamos juntos a las cumbres de nuestro proyecto. Celebra las ráfagas que nos empujaron hacia arriba, identifica las cargas pesadas que nos frenan y planifica nuevas rutas para el próximo ascenso. ¡El éxito en la cima nos espera!
Columnas de plantilla
💨 Brisas Levantadoras
Identifica las fuerzas positivas que nos ayudaron a ascender nuestra montaña de proyectos.
Columna base: Viento🪨 Rocas Pesadas
Identifica los obstáculos y cargas que hicieron nuestro ascenso más difícil.
Columna base: Anclas🥾 Marcadores de Ruta
Trazar los siguientes pasos accionables para mejorar nuestro viaje en la próxima expedición.
Columna base: AccionesAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Expedición a la Montaña convierte el viaje de tu equipo en un ascenso, destacando fuerzas positivas, obstáculos y acciones claras para futuras mejoras.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza este formato después de alcanzar un hito del proyecto o completar un sprint importante cuando quieras combinar reflexión de equipo, celebración y planificación práctica de manera atractiva.
Cómo facilitar
Comienza introduciendo la metáfora de la expedición a la montaña y explica cada columna: brisas levantadoras (positivos), rocas pesadas (obstáculos) y marcadores de ruta (siguientes acciones).
Dale a todos un momento para reflexionar individualmente y anotar sus pensamientos para cada columna, enfocándose en el trabajo reciente.
Invita a los miembros del equipo a compartir primero sus brisas levantadoras, fomentando una atmósfera de celebración y reconocimiento.
Pasa a las rocas pesadas, discutiendo los desafíos y obstáculos abiertamente, anima a la sinceridad sin culpar.
Agrupa colaborativamente tarjetas similares e invita a la discusión, enfocándose en cuáles obstáculos afectaron más el progreso.
Guía al equipo para que genere ideas de marcadores de ruta accionables para la mejora, vinculando acciones a los obstáculos identificados y los aprendizajes positivos.
Prioriza los 2-3 principales marcadores de ruta como pasos concretos a seguir.
Cierra recapitulando los principales aprendizajes, compromisos y expresando aprecio por el trabajo colectivo del equipo.
Consejos profesionales
Utiliza el tema de la expedición para establecer un tono aventurero y colaborativo, considera comenzar con un rompehielos relevante.
Estímula a los miembros más callados con preguntas específicas para asegurarte de que todas las voces sean escuchadas, especialmente durante la discusión de los obstáculos.
Anima al equipo a vincular los marcadores de ruta directamente con las rocas pesadas específicas, haciendo las mejoras prácticas y reales.
Termina la sesión compartiendo un resumen visual o un mural colaborativo para reforzar la metáfora del viaje.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo fomentar una comunicación honesta sobre los obstáculos sin culpas?
Enmarca los obstáculos como desafíos compartidos en el ascenso. Actúa con empatía y enfatiza el objetivo de aprender y apoyarse mutuamente.
¿Qué hago si el equipo tiene dificultades para identificar pasos accionables?
Anímalos a enfocarse en pequeños marcadores de ruta realistas. Vincula las acciones tanto a las fuerzas positivas como a los puntos dolorosos para un enfoque equilibrado.
¿Cómo evito que la retrospectiva se extienda demasiado?
Limita el tiempo de cada sección y utiliza señales de facilitación para centrarte en la discusión en lugar de arreglar cada problema en la reunión.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Viento, Anclas, Acciones
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva