🩺💖 Revisar Ánimo y Salud
¡Bienvenido a la clínica de salud de tu proyecto! Diagnostiquemos el bienestar de nuestro equipo, prescribamos nuevos hábitos y mantengamos nuestros ánimos elevados. Comparte lo que te energiza, lo que te agota y cómo mantener un ritmo saludable y productivo juntos.
Columnas de plantilla
💡 Prescribir Nuevos Hábitos
Sugiere prácticas o rutinas positivas que deberíamos comenzar para mejorar nuestro ánimo y salud.
Columna base: Comenzar🛑 Abandonar Malos Hábitos
Identifica comportamientos o procesos que deberíamos dejar para mejorar el bienestar general.
Columna base: Detener💚 Mantener las Buenas Vibras
Destaca lo que ya está apoyando el ánimo y bienestar de nuestro equipo y que deberíamos continuar.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Revisar Ánimo y Salud está diseñada para evaluar el bienestar emocional y operativo del equipo, ayudando a identificar nuevas prácticas saludables, romper hábitos negativos y reforzar rutinas positivas.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza este formato cuando la energía del equipo se sienta baja, después de un sprint desafiante o como un chequeo proactivo de bienestar para fomentar un ritmo de trabajo saludable y sostenible.
Cómo facilitar
Comienza con una breve introducción, invitando a todos a reflexionar sobre su estado de ánimo actual y la salud del equipo como punto de partida.
Empieza con la columna 'Prescribir Nuevos Hábitos'. Anima a los participantes a sugerir rituales, rutinas o estructuras de apoyo que energizarían al equipo y aumentarían la moral.
Pasa a 'Abandonar Malos Hábitos'. Pide al equipo que mencione cualquier comportamiento, rutina o actitud que consuma su energía o impacte negativamente en la colaboración.
Cambia a 'Mantener las Buenas Vibras'. Invita a todos a resaltar lo que ha estado funcionando bien para el ánimo, bienestar y productividad, y discute cómo mantener estas fortalezas.
Agrupa ideas relacionadas dentro de cada columna y facilita la discusión para clarificar y priorizar los elementos más impactantes.
Guía al grupo para transformar las mejores ideas en pasos concretos y accionables, asignando responsables claros si es posible.
Cierra con una ronda rápida donde cada miembro del equipo comparte un compromiso personal o del equipo para el bienestar en la próxima iteración.
Consejos profesionales
Presenta la retrospectiva como un espacio seguro y de apoyo para discutir sobre el bienestar abiertamente, no solo sobre la productividad.
Ofrece opciones de entrada anónima para comentarios sensibles o personales si los niveles de confianza son bajos.
Recuerda al equipo que pequeños cambios de hábito pueden marcar una gran diferencia en el ánimo y energía colectiva.
Como facilitador, modela la vulnerabilidad compartiendo honestamente tus propios altibajos.
Revisa unas semanas después los compromisos de salud realizados, reforzando la responsabilidad y el crecimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si los miembros del equipo se sienten incómodos discutiendo sobre el bienestar?
Invita a la franqueza al ritmo de cada persona, ofrece opciones de entrada anónima y enfatiza que el objetivo es el apoyo colectivo, no el juicio.
¿Cómo evitamos que los mismos malos hábitos regresen en cada retrospectiva?
Haz seguimiento de los puntos de acción pasados, celebra los logros y proporciona responsabilidad clara para que los cambios de hábito se mantengan a largo plazo.
¿Qué hacemos si tenemos dificultades para convertir ideas en acción?
Ayuda al grupo a seleccionar dos o tres hábitos factibles y de alto impacto para probar, y asigna responsables para asegurar la responsabilidad.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
35–50 min
- Tamaño del equipo
3-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva