💡 Descubrimiento Consciente
¡Emprende un viaje de autorreflexión! Descubre ideas, desafía suposiciones e impulsa el crecimiento haciendo preguntas poderosas que aumenten la conciencia del equipo y promuevan la mejora continua.
Columnas de plantilla
🌱 Semillas de Cambio para Comenzar
¿Qué nuevos hábitos o prácticas deberíamos empezar para mejorar nuestra conciencia y rendimiento?
Columna base: Comenzar❌ Puntos Ciegos a Detener
¿Qué acciones o mentalidades deberíamos dejar de hacer para eliminar obstáculos al crecimiento y la autoconciencia?
Columna base: Detener🔄 Ideas para Continuar
¿Qué prácticas o fortalezas autoconscientes deberíamos seguir nutriendo para el éxito continuo?
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
El retrospectiva de Descubrimiento Consciente guía a los equipos a reflexionar profundamente, fomentando el crecimiento al introducir nuevas prácticas, dejar atrás hábitos limitantes y reforzar la autoconciencia.
Cuándo usar esta plantilla
Elige el Descubrimiento Consciente cuando tu equipo busque profundizar en los conocimientos, abordar obstáculos no percibidos y reforzar comportamientos orientados al crecimiento, especialmente después de experimentar cambios o sentirse estancado.
Cómo facilitar
Crea un ambiente acogedor y abierto, fomentando la autorreflexión honesta y la seguridad psicológica.
Introduce brevemente el propósito del Descubrimiento Consciente, explicando la intención de cada columna y cómo las preguntas poderosas pueden mejorar la conciencia.
Invita a los miembros del equipo a agregar notas individualmente en cada columna: qué comenzar, detener y continuar.
Permite espacio para la reflexión silenciosa para que todos puedan pensar profundamente antes de discutir.
Revisa las notas juntos, agrupa ideas similares y haz preguntas aclaratorias para descubrir significados más profundos.
Facilita una discusión colaborativa para identificar patrones clave, desafiar cualquier suposición y celebrar descubrimientos valiosos.
Guía al equipo a elegir algunos compromisos accionables para lo que comenzarán, detendrán y continuarán.
Cierra con una breve reflexión o establecimiento de intenciones para el próximo sprint, capturando conclusiones.
Consejos profesionales
Anima ejemplos específicos sobre declaraciones generales para descubrir ideas accionables.
Usa preguntas reflexivas como '¿Qué te sorprendió?' o '¿Qué estamos evitando?' para provocar un pensamiento más profundo.
Reconoce las respuestas emocionales; el crecimiento a menudo comienza al notar las incomodidades o los puntos ciegos.
Revisa después de la sesión para apoyar el seguimiento de nuevos hábitos o cambios.
Modela vulnerabilidad como facilitador para ayudar a otros a sentirse seguros compartiendo observaciones personales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo nos aseguramos de estar identificando verdaderos puntos ciegos, y no solo repitiendo lo obvio?
Invita a los miembros del equipo a compartir sorpresas o frustraciones recientes y utiliza preguntas reflexivas para revelar lo que falta o no se dice. Desafía al equipo a profundizar más allá de las observaciones superficiales.
¿Cómo aseguramos el seguimiento de nuevos hábitos o cambios identificados en la sesión?
Asigna propietarios claros para los pasos de acción, establece chequeos cortos y revisa los compromisos en la próxima retrospectiva para construir responsabilidad y momentum.
¿Qué pasa si a algunos miembros del equipo les resulta incómoda la autorreflexión?
Modela vulnerabilidad tú mismo, crea un ambiente sin juicios y permite entradas anónimas para ayudar a que todos se sientan seguros contribuyendo.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva