🇺🇸 Reflexiones del Día de los Caídos

Honrar el viaje de nuestro proyecto con un retro inspirado en el Día de los Caídos. Rindamos homenaje a nuestras victorias, reconozcamos los desafíos pasados y elaboremos estrategias para un futuro más brillante juntos.
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Start, Stop, Continue
🇺🇸 Reflexiones del Día de los Caídos
Columnas de plantilla
🌟 Nuevas Misiones para Emprender

Destacar nuevas acciones, prácticas o iniciativas que debemos emprender para impulsar el éxito.

Columna base: Start
🚫 Cambios a Retirar

Identificar prácticas o hábitos que debemos dejar atrás para mejorar nuestro proceso.

Columna base: Stop
🛡️ Tradiciones para Mantener

Celebrar los rituales y rutinas que han demostrado ser beneficiosos constantemente.

Columna base: Continue
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Reflexiones del Día de los Caídos fomenta una discusión reflexiva en el equipo a través de un enfoque estructurado para honrar los triunfos, reconocer contratiempos y elaborar estrategias hacia adelante con inspiración de los temas del Día de los Caídos.

Cuándo usar esta plantilla

Use esta retrospectiva como un chequeo deliberado después de completar un hito importante o un periodo significativo de trabajo, especialmente cuando el equipo busca honrar el progreso y refinar su flujo de trabajo.

Cómo facilitar
1

Dé la bienvenida al equipo y establezca un tono reflexivo introduciendo el tema del Día de los Caídos, animando a los participantes a pensar sobre su trabajo desde una perspectiva de honrar el progreso y aprender del pasado.

2

Explique las tres columnas—Nuevas Misiones para Emprender, Cambios a Retirar y Tradiciones para Mantener—y su significado en contexto, proporcionando ejemplos si es necesario.

3

Permita una reflexión personal, donde cada participante considere individualmente puntos para cada columna y escriba sus ideas en notas adhesivas.

4

Facilite una sesión de compartir en ronda en la que los miembros del equipo coloquen sus notas en las columnas correspondientes, explicando brevemente sus pensamientos al agregar sus notas.

5

Agrupe ideas similares y conduzca una discusión para asegurar claridad y comprensión compartida entre el equipo.

6

Priorice las ideas para su acción; decida colaborativamente qué ideas deben convertirse en acciones inmediatas, cuáles necesitan más discusión y cuáles deberían simplemente ser anotadas.

7

Concluya con un resumen de las ideas clave y un plan de acción, asegurándose de que el equipo se sienta valorado y de que la sesión conduzca a mejoras tangibles.

Consejos profesionales

Integre la narración de historias al compartir; pida a los participantes que enmarquen sus contribuciones como narrativas reflexivas, lo cual puede ser más atractivo.

Anime a los miembros más reservados del equipo a compartir sus pensamientos dirigiéndose a ellos directamente durante la fase de compartir.

Estilice el pizarrón virtual con un diseño temático para crear el ambiente y mostrar esfuerzo en crear una experiencia atractiva.

Priorice la seguridad psicológica; enfatice que todos los comentarios son para mejorar el equipo y no son personales.

Documente las acciones discutidas y confirme la propiedad de inmediato para garantizar el seguimiento.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si al equipo le cuesta generar ideas?

Use preguntas orientadoras, como '¿Cuál es una cosa que logramos de la que estás particularmente orgulloso?' o '¿Qué causa retrasos constantemente en nuestro flujo de trabajo?'.

¿Cómo evitamos centrarnos demasiado en los elementos negativos?

Equilibre las conversaciones asegurando tiempo igual para discutir aspectos positivos y constructivos.

¿Se puede adaptar a otros temas además del Día de los Caídos?

Sí, se puede personalizar el tema para adaptarse a cualquier ocasión alineada con los valores e intereses del equipo.

¿Cómo podemos asegurar el seguimiento de los puntos de acción?

Asigne claramente la propiedad y plazos para las acciones priorizadas durante la sesión y dé seguimiento en reuniones posteriores del equipo.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Start, Stop, Continue

Etiquetas
inspiración de equipo
reflexión
mejoras accionables
retrospectiva temática
refinamiento de procesos
tradiciones de equipo
compromiso
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva