🎨🖌️ Retrospectiva de Obra Maestra
¡Bienvenidos a nuestro estudio de pintor! Así como un lienzo cobra vida con cada pincelada, reflexionemos sobre los colores de nuestro proyecto: lo que funcionó bien, lo que descubrimos, lo que nos faltó y lo que soñamos para futuras obras maestras.
Columnas de plantilla
🌈 Colores que Destacaron
Destaca las técnicas y momentos que añadieron un éxito vibrante a nuestro proyecto.
Columna base: Me gustó🖼️ Pinceladas Aprendidas
Comparte las nuevas habilidades y conocimientos que adquirimos al seguir pintando nuestro camino.
Columna base: Aprendido🎨 Tonos Desvanecidos
Discute las herramientas, recursos o claridad que faltaron en nuestra paleta.
Columna base: Faltó✨ Esperanzas en Lienzo en Blanco
Expresa las ideas o cambios que te gustaría ver en nuestro próximo viaje creativo.
Columna base: DeseéAcerca de esta plantilla
La Retrospectiva de Obra Maestra utiliza una metáfora creativa de un estudio de pintor para ayudar a los equipos a reflexionar sobre éxitos, aprendizajes, carencias y esperanzas para el futuro.
Cuándo usar esta plantilla
Esta retrospectiva es ideal al final de un sprint significativo, proyecto o hito creativo, especialmente cuando el equipo necesita un formato fresco y atractivo para fomentar la reflexión abierta.
Cómo facilitar
Establece el tono presentando la metáfora del estudio de pintor, animando a los miembros del equipo a abordar la sesión con creatividad y apertura.
Comparte las cuatro columnas y explica brevemente el significado e intención de cada una.
Invita a todos a hacer una lluvia de ideas y agregar observaciones a cada columna, usando ejemplos reales del proyecto o sprint.
Permite a los participantes unos minutos para revisar en silencio y agregar comentarios a las notas de otros, construyendo un entendimiento compartido.
Facilita una discusión grupal revisando cada columna, destacando patrones clave y permitiendo que los miembros del equipo elaboren sobre los puntos más poderosos.
Identifica de manera colaborativa mejoras accionables para los tonos desvanecidos y las esperanzas en lienzo en blanco, y acuerda una clara responsabilidad para dar seguimiento.
Concluye reflexionando sobre el sentimiento general del equipo y compartiendo un color positivo final: algo que cada persona aprecia.
Consejos profesionales
Fomenta la narración de historias para que los éxitos y aprendizajes cobren vida, y no sean solo listas.
Usa la metáfora durante toda la sesión para mantener la energía lúdica y creativa—pregunta cosas como '¿Qué color describe este sprint?'
Equilibra el tiempo dedicado a cada columna para evitar centrarse únicamente en lo negativo.
Invita a los miembros más callados a comenzar con notas anónimas si se sienten reacios a hablar.
Concluye con una actividad grupal creativa, como elegir un color colectivo para su próxima obra maestra.
Preguntas frecuentes
¿Cómo consigo que mi equipo se interese en el tema del estudio de pintor?
Preséntalo con entusiasmo y analogías simples—la mayoría se pondrá en el ambiente con una introducción divertida. Usar elementos visuales (colores, pinceles, imágenes) también ayuda.
¿Qué hago si el grupo pasa demasiado tiempo en lo que salió mal?
Redirige preguntando sobre sus colores de mayor orgullo y nuevas habilidades aprendidas. Recuerda al equipo que la obra maestra incluye tanto los éxitos como las lecciones de los errores.
¿Cómo traducimos las ideas creativas en acciones reales?
Precisar exactamente qué puede cambiar. Después de cada 'Esperanza en Lienzo en Blanco', discute qué pasos son necesarios y asigna responsables para llevarlos a cabo.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
4 columnas
- Formato base
Me gustó, Aprendido, Faltó, Deseé
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva