🌏🗣️ Perdidos en la Traducción

¡Bienvenidos a nuestra retrospectiva multilingüe! Descubramos qué estuvo completamente claro, qué se perdió en la traducción y dónde las malas comunicaciones generaron frustración, convirtiendo nuestro proyecto en una verdadera aventura global.
45–60 min
3-10 personas
Basado en: Contento, Triste, Enojado
🌏🗣️ Perdidos en la Traducción
Columnas de plantilla
💬 Mensajes Claros

Comparte momentos en los que la comunicación fue impecable y todos estaban en sintonía.

Columna base: Contento
😕 Señales Confusas

Resalta momentos en los que la señal se volvió confusa o los mensajes no fueron plenamente entendidos.

Columna base: Triste
😤 Frustraciones de Babel

Expresa las molestias donde los malentendidos llevaron a obstáculos o conflictos.

Columna base: Enojado
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Perdidos en la Traducción ayuda a los equipos a explorar la claridad, los malentendidos y las frustraciones que surgen de la comunicación multilingüe o intercultural, promoviendo mejoras en cómo se intercambia la información.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva cuando se colabore entre diferentes idiomas, culturas o ubicaciones remotas, especialmente si los fallos en la comunicación o las interpretaciones erróneas han afectado el trabajo en equipo o los resultados del proyecto.

Cómo facilitar
1

Abre con una cálida bienvenida e introduce el propósito: explorar cómo la comunicación influyó en el ciclo reciente del proyecto, especialmente a través de idiomas o fronteras culturales.

2

Invita a todos a reflexionar silenciosamente por unos minutos sobre momentos en que las conversaciones fueron claras, confusas o llevaron a la confusión y frustración.

3

Guía a los miembros del equipo para que añadan sus pensamientos en las tres columnas: Mensajes Claros, Señales Confusas y Frustraciones de Babel, asegurándote de fomentar la participación honesta desde todas las perspectivas.

4

Revisa cada columna, leyendo las tarjetas o comentarios clave, e invita al autor (si se siente cómodo) a proporcionar un contexto o ejemplos adicionales.

5

Facilita una discusión grupal sobre los temas recurrentes, centrando en dónde se logró claridad y dónde comenzaron los malentendidos.

6

Anima al equipo a generar ideas prácticas para mejorar la comunicación (como definir glosarios, usar ayudas visuales o verificar la comprensión).

7

Cierra seleccionando algunas acciones concretas para probar en el siguiente ciclo y agradece al equipo por su apertura.

Consejos profesionales

Invita a alguien a actuar como un 'embajador de traducción' que pueda aclarar la terminología o actuar como puente entre hablantes de diferentes idiomas.

Refuerza la seguridad psicológica para que los participantes se sientan cómodos admitiendo cuando no entendieron algo.

Fomenta ejemplos a través de zonas horarias, departamentos y plataformas para captar el cuadro completo de los desafíos de comunicación.

Resume los temas principales y asegura que los próximos pasos sean accionables y estén asignados a responsables.

Permite que el equipo vote sobre los principales puntos de dolor en la comunicación para enfocar los esfuerzos de mejora.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si los participantes son reacios a compartir problemas de comunicación?

Empieza compartiendo tu propio ejemplo o usa presentaciones anónimas para romper el hielo y fomentar la confianza.

¿Cómo mantengo la discusión centrada en soluciones en lugar de culpas?

Dirige las conversaciones hacia el aprendizaje compartido y las mejoras futuras, recordando al equipo que todos experimentan problemas de comunicación.

¿Es esta retrospectiva solo para equipos multilingües?

No, es excelente para cualquier equipo que experimente malentendidos, independientemente del idioma—también funciona para grupos multifuncionales o distribuidos.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    3-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Contento, Triste, Enojado

Etiquetas
comunicación
intercultural
equipos remotos
salud del equipo
reflexión
multilingüe
retroalimentación
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva