🖤❤️💚 Reflexión del Juneteenth

Honremos el Juneteenth reflexionando sobre la libertad, el progreso y la unidad dentro de nuestro equipo. Celebremos los logros, reconozcamos los desafíos y tracemos un camino hacia la liberación de los obstáculos —todo inspirado por el espíritu del Juneteenth!
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Lo que salió bien, Lo que salió mal, Lo que queremos mejorar
🖤❤️💚 Reflexión del Juneteenth
Columnas de plantilla
🌟 Caminos Liberados

Celebra los logros de nuestro equipo y las libertades ganadas en este viaje.

Columna base: Lo que salió bien
⛓️ Cadenas Rotas

Reconocer los obstáculos que enfrentamos y lo que nos mantuvo retenidos en este sprint.

Columna base: Lo que salió mal
🔗 Construyendo Puentes

Compartir oportunidades para una mayor colaboración, progreso y cambios impactantes.

Columna base: Lo que queremos mejorar
Acerca de esta plantilla

Esta retrospectiva de Reflexión del Juneteenth guía a tu equipo a honrar el viaje de libertad y unidad, celebrando logros, reconociendo desafíos y creando acciones para un progreso significativo.

Cuándo usar esta plantilla

Usa esta plantilla cerca del Juneteenth o cuando tu equipo quiera conectar el trabajo con temas de progreso, resiliencia e inclusión. Es especialmente valiosa para reflexionar sobre la equidad, superar obstáculos y fortalecer la unidad del equipo.

Cómo facilitar
1

Comienza con una breve introducción explicando la importancia del Juneteenth y por qué los temas de libertad, rompimiento de barreras y construcción de puentes son importantes en el viaje de tu equipo.

2

Establece el tono con un chequeo del equipo, invitando a todos a compartir una palabra que refleje cómo se sienten hoy.

3

Guía al equipo a añadir notas en 'Caminos Liberados', celebrando cualquier victoria del equipo, crecimiento o momentos de progreso desde el último sprint.

4

Pasa a 'Cadenas Rotas' y fomenta una reflexión honesta sobre lo que mantuvo a tu equipo restringido o ralentizó su progreso. Este es un espacio seguro para identificar obstáculos y frustraciones.

5

Cambia a 'Construyendo Puentes', discutiendo maneras en que el equipo puede fomentar más colaboración, promover la inclusión o eliminar barreras sistémicas para el éxito.

6

Revisa y discute las notas publicadas como grupo, buscando patrones o experiencias compartidas. Invita a todos a priorizar algunas ideas accionables.

7

Co-crea acciones claras para abordar los temas principales e invita a voluntarios a liderar o apoyar cada acción.

8

Concluye reconociendo el esfuerzo y la conexión del equipo, compartiendo aprecio por el diálogo abierto y el crecimiento colectivo.

Consejos profesionales

Comienza con el contexto sobre Juneteenth para orientar la conversación y asegurar que todos se sientan incluidos.

Anima a los miembros del equipo a conectar las reflexiones con valores personales u organizacionales, no solo con tareas del proyecto.

Invita deliberadamente a las voces más silenciosas a compartir, asegurando que todos se sientan escuchados y respetados.

Usa visuales o breves historias para profundizar en la comprensión del Juneteenth y su relevancia para tu trabajo.

Preguntas frecuentes
¿Este template es solo para equipos que estén familiarizados con el Juneteenth?

No, puedes dar un breve resumen al inicio. Los temas de libertad, progreso y unidad son universales y valiosos para cualquier equipo.

¿Cómo aseguro que los temas sensibles se discutan respetuosamente?

Establece reglas básicas para el respeto y la confidencialidad, y recuerda al equipo que el objetivo es una reflexión constructiva para impulsar un cambio positivo.

Mi equipo es remoto, ¿cómo podemos hacer esta reflexión más atractiva?

Fomenta el uso de cámara web y voz para las presentaciones, usa emojis o imágenes para impulsar la discusión, y celebra los logros con felicitaciones o reconocimientos virtuales.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Lo que salió bien, Lo que salió mal, Lo que queremos mejorar

Etiquetas
diversidad e inclusión
reflexión
unidad del equipo
salud del equipo
progreso
ocasión especial
orientado a la acción
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva