🎉🖤 Jubileo de Juneteenth
¡Celebremos la libertad y el progreso mientras honramos Juneteenth! Reflexionemos sobre cómo nuestra colaboración fomenta la inclusión, la igualdad y la mejora continua. ¡Juntos, construyamos un futuro donde cada voz cuente!
Columnas de plantilla
🌟 Nuevas Libertades para Abrazar
Comparte nuevas ideas y acciones que deberíamos comenzar a promover para el crecimiento y la inclusión de todos.
Columna base: Comenzar🚫 Romper las Cadenas
Identificar hábitos, barreras o prácticas que deberíamos detener para asegurar mayor equidad y trabajo en equipo.
Columna base: Detener✨ Mantener la Antorcha Encendida
Celebra lo que estamos haciendo bien para promover pertenencia y progreso, ¡y comprométete a continuar!
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Jubileo de Juneteenth invita a tu equipo a honrar la libertad reflexionando sobre la inclusión, la equidad y el progreso. Participa en un diálogo abierto sobre hábitos del equipo y promueve nuevas formas de crear una cultura colaborativa y acogedora.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza esta retrospectiva para reconocer Juneteenth, reflexionar de manera significativa sobre la inclusión, o después de hitos que desafían el crecimiento y la equidad de tu equipo. Es ideal para equipos que desean fomentar el respeto mutuo y el sentido de pertenencia.
Cómo facilitar
Prepara el escenario reconociendo la importancia de Juneteenth y enmarcando la sesión en torno a la inclusión y la mejora continua.
Invita a cada participante a compartir pensamientos, experiencias o esperanzas en cada columna: Nuevas Libertades para Abrazar, Romper las Cadenas y Mantener la Antorcha Encendida.
Permite tiempo para que todos añadan sus notas en silencio, fomentando una reflexión honesta y ejemplos específicos.
Facilita una discusión grupal, resaltando temas comunes y explorando las historias detrás de las notas, mientras fomentas un espacio seguro y respetuoso.
Guía al equipo para identificar 1-2 compromisos o celebraciones concretas de cada columna para actuar o continuar.
Cierra compartiendo agradecimientos por la apertura de todos y discute cómo se dará seguimiento a las acciones acordadas en el proceso de tu equipo.
Consejos profesionales
Fomenta la participación ofreciendo tu propio ejemplo primero, ayudando a que otros se sientan cómodos para abrirse.
Haz preguntas que inviten a la profundidad, como '¿Cómo te hizo sentir incluido esta acción?' o '¿Qué podemos hacer diferente?'
Utiliza entradas anónimas para temas delicados a fin de obtener comentarios honestos sin temor a ser juzgados.
Asigna tiempo para las celebraciones para que los comportamientos positivos sean realmente reconocidos, no apresurados.
Invita a los miembros del equipo a co-facilitar, especialmente aquellos que aportan perspectivas diversas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo manejamos temas sensibles que puedan surgir en esta retrospectiva?
Reitera las reglas básicas de respeto y confidencialidad al inicio. Usa entradas anónimas o grupos pequeños si es necesario para que todos se sientan seguros al compartir.
¿Qué hacer si algunos miembros del equipo no están familiarizados con Juneteenth?
Comienza con una breve explicación del significado de Juneteenth y enfatiza los temas más amplios de inclusión, reflexión y progreso, haciéndolo acogedor para todos.
¿Cómo podemos asegurar que las acciones de este retro conduzcan a un cambio real?
Asigna responsables claros y plazos para cada compromiso. Revisa el progreso en reuniones futuras para mostrar seguimiento y reforzar la responsabilidad.
¿Es este formato adecuado para equipos distribuidos o internacionales?
Sí, pero personaliza el marco para adaptar al contexto y experiencias propias de tu equipo con la inclusión y el progreso.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva