🖤❤️💛 Reflexiones sobre la Libertad de Juneteenth

¡Celebremos el progreso y la unidad! En esta retrospectiva de Juneteenth, honremos nuestros viajes, reconozcamos lo que nos detiene y comprometámonos con el crecimiento continuo, tal como Juneteenth marca el camino de la lucha a la liberación.
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Empezar, Detener, Continuar
🖤❤️💛 Reflexiones sobre la Libertad de Juneteenth
Columnas de plantilla
🌱 Semillas de Cambio (Empezar)

Comparte nuevas ideas o acciones que deberíamos plantar para fomentar la libertad, la colaboración y el progreso del equipo.

Columna base: Empezar
🛑 Rompiendo Cadenas (Detener)

Identifica prácticas o hábitos que nos detienen, tal como Juneteenth rompió las cadenas del pasado.

Columna base: Detener
❤️ Mantener el Legado (Continuar)

Resalta las fortalezas y acciones positivas que deberíamos continuar para honrar nuestro legado y avanzar juntos.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Reflexiones sobre la Libertad de Juneteenth empodera a los equipos para celebrar el crecimiento, eliminar obstáculos y alinearse en un progreso orientado a valores, inspirándose en los temas de liberación y unidad de Juneteenth.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva alrededor de Juneteenth o durante momentos en que tu equipo quiera reflexionar sobre el progreso, desafiar barreras sistémicas y reafirmar un propósito compartido.

Cómo facilitar
1

Inicia con una breve explicación de Juneteenth y sus temas de libertad, progreso y unidad para establecer el tono de la reflexión.

2

Invita a cada miembro del equipo a añadir reflexiones en la columna 'Semillas de Cambio (Empezar)', generando ideas nuevas o acciones para fomentar la colaboración y el avance del equipo.

3

Pide a todos que contribuyan en la columna 'Rompiendo Cadenas (Detener)', revelando hábitos, procesos o mentalidades que limiten la libertad y crecimiento del equipo.

4

Anima a los participantes a completar 'Mantener el Legado (Continuar)', identificando fortalezas actuales y comportamientos positivos que honren los valores y el legado del equipo.

5

Agrupa elementos similares en cada columna y discute los principales temas juntos, dando a todos la oportunidad de elaborar sus pensamientos.

6

Facilita la priorización o votación para seleccionar las acciones clave o áreas de mejora, y asigna responsables donde sea relevante.

7

Concluye con una ronda de agradecimientos o reconocimientos que se conecten con el espíritu de progreso y unidad de Juneteenth.

Consejos profesionales

Conecta las reflexiones con los desafíos reales de tu equipo, no evites conversaciones difíciles que apoyen un cambio significativo.

Si las conversaciones se vuelven sensibles, revisa las reglas básicas y prioriza la seguridad psicológica a lo largo de la sesión.

Relaciona los elementos de 'Rompiendo Cadenas' con bloqueos reales de flujo de trabajo o culturales: convierte lo abstracto en acciones identificando pequeños primeros pasos.

Anima a los miembros más callados del equipo a compartir mediante notas anónimas o invitaciones específicas durante las discusiones.

Preguntas frecuentes
¿Cómo mantenemos la conversación respetuosa e inclusiva?

Comienza estableciendo reglas claras para la seguridad psicológica, invita a todos a contribuir y recuerda al equipo que se trata de crecimiento colectivo, no de culpar.

¿Qué hacemos si los miembros del equipo no están familiarizados con Juneteenth?

Inicia la sesión con una breve explicación de la historia y relevancia de Juneteenth, enfocándote en temas universales como superar barreras y progresar como equipo.

¿Cómo convertimos las ideas de 'Rompiendo Cadenas' en acciones?

Pide al equipo que identifique uno o dos pasos concretos que puedan tomar para eliminar cuellos de botella o hábitos negativos, luego asigna responsables para el seguimiento.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Detener, Continuar

Etiquetas
diversidad e inclusión
reflexión
cultura de equipo
orientado a valores
seguridad psicológica
orientado a la acción
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva