🌍👧🏾 Día Internacional del Niño Africano
¡Celebremos el crecimiento, el aprendizaje y la esperanza! Inspirados en el Día Internacional del Niño Africano, reflexionemos sobre cómo cultivamos el potencial, superamos obstáculos y empoderamos la mejora continua juntos.
Columnas de plantilla
🌱 Plantar Nuevas Semillas
Comparte ideas frescas y acciones que deberíamos empezar a cultivar para ayudar a nuestro equipo a prosperar.
Columna base: Comenzar⛔ Desarraigar Barreras
Identifica prácticas u obstáculos que deberíamos detener para asegurar un viaje justo, inclusivo y progresivo.
Columna base: Detener✨ Nutrir Raíces Jóvenes
Celebra los hábitos y prácticas que debemos seguir cultivando para el crecimiento y empoderamiento continuos.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
Esta retrospectiva celebra el crecimiento del equipo, la inclusión y la resiliencia, utilizando el tema del Día Internacional del Niño Africano. Los equipos reflexionan sobre cómo cultivar nuevas ideas, eliminar obstáculos y continuar empoderando hábitos para el desarrollo colectivo.
Cuándo usar esta plantilla
Este formato es perfecto para marcar el progreso durante hitos significativos, al celebrar la diversidad y el crecimiento, o después de superar desafíos clave como equipo.
Cómo facilitar
Establecer el contexto compartiendo la inspiración de la plantilla y la importancia de apoyar el crecimiento y potencial del equipo.
Invitar a todos a añadir notas individualmente bajo Plantar Nuevas Semillas, animando sugerencias para nuevas iniciativas o acciones.
Guiar al equipo a compartir obstáculos o prácticas no útiles en Desarraigar Barreras, enfocándose en obstáculos a la justicia, inclusión o progreso.
Pedir a los miembros del equipo que contribuyan en Nutrir Raíces Jóvenes destacando lo que está funcionando bien y debería ser preservado o amplificado.
Revisar todas las contribuciones juntos, discutir temas y aclarar cualquier nota para un entendimiento más profundo.
Priorizar nuevas acciones o experimentos a probar e identificar pasos concretos siguientes, responsables y puntos de control.
Cerrar reconociendo las contribuciones y enfatizando el continuo viaje de empoderamiento y aprendizaje del equipo.
Consejos profesionales
Animar al equipo a conectar sus reflexiones con historias personales o del equipo para una resonancia más profunda.
Pedir opiniones a los miembros más callados; a veces las mejores ideas provienen de lugares inesperados.
Enmarcar las barreras de manera neutral y enfocar las discusiones en cambios accionables en lugar de culpas.
Vincular hábitos en Nutrir Raíces Jóvenes con éxitos recientes específicos para hacerlos más tangibles.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo hacer que esta retrospectiva sea inclusiva para todos?
Invita historias personales y reconoce diversas perspectivas. Da espacio a todas las voces rotando quién habla o usando anonimato digital.
¿Qué pasa si la conversación sobre barreras se torna negativa o acalorada?
Mantén la discusión enfocada en soluciones. Recuerda a los participantes que identificar barreras es para el crecimiento, no para las culpas, y dirige al equipo hacia pasos prácticos siguientes.
¿Cómo ayudo al equipo a pasar de la reflexión a la acción real?
Convierte las notas seleccionadas en tareas específicas con responsables y fechas de seguimiento. Revisa estas regularmente en futuras reuniones para mantener el impulso.
A primera vista
- Duración
40–55 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva