🎬🧟‍♂️ Noche de Película de Terror

¡Atrévete a revisar los giros insólitos de nuestro último sprint! Exploremos lo que fue terroríficamente exitoso, los errores dignos de un grito y cómo escapar de nuestras pesadillas ágiles. ¡Enfrenta tus miedos para una secuela de sprint llena de suspenso!
40–55 min
4-10 personas
Basado en: Lo que salió bien, Lo que salió mal, Lo que queremos mejorar
🎬🧟‍♂️ Noche de Película de Terror

Columnas de plantilla

🔦 Triunfos de la Chica Final

Destaca las victorias y momentos positivos que sobrevivieron los horrores de este sprint.

Columna base: Lo que salió bien
👻 Sorpresas Sobresaltantes

Comparte los problemas inesperados, errores escalofriantes o problemas desconcertantes que nos sorprendieron.

Columna base: Lo que salió mal
🧙‍♂️ Derrotando al Villano de la Secuela

Sugiere mejoras o nuevas herramientas para evitar caer en los mismos sustos la próxima vez.

Columna base: Lo que queremos mejorar

Acerca de esta plantilla

Noche de Película de Terror es una retrospectiva divertida que utiliza temas de películas de terror para ayudar a los equipos a explorar éxitos, sorpresas y áreas de mejora de su último sprint.

Cuándo usar esta plantilla

Se utiliza mejor cuando tu equipo necesita un formato fresco y atractivo para discutir francamente éxitos, desafíos y mejoras, especialmente después de un sprint complicado o dramático.

Cómo facilitar

1

Introduce el tema de Noche de Película de Terror y explica brevemente cada columna para crear un ambiente divertido y acogedor.

2

Invita a todos a agregar notas a los Triunfos de la Chica Final, celebrando lo que salió bien, ya sea grande o pequeño.

3

Pasen a Sorpresas Sobresaltantes, animando al equipo a sacar a la luz obstáculos inesperados, errores o bloqueos dolorosos.

4

Enfócate en Derrotando al Villano de la Secuela, fomentando ideas creativas para prevenir problemas recurrentes y superar los ‘villanos’ del equipo.

5

Agrupa notas similares juntas y pide al equipo que aclare o amplíe cualquier elemento ambiguo.

6

Facilita una discusión abierta, permitiendo que cada participante comparta ideas, sentimientos o sugerencias; mantiene el tono ligero para que coincida con el tema.

7

Guía al grupo para identificar 1-2 elementos de acción concretos que ayuden a escapar de futuras ‘pesadillas ágiles’.

8

Concluye reconociendo la valentía del equipo e invitando a reflexiones desenfadadas sobre el tema de terror.

Consejos profesionales

Adáptate al tema con música de fondo, imágenes o un lenguaje juguetón para fomentar la participación.

Incita a los miembros más callados con preguntas específicas o pídeles sus 'momentos destacados de terror'.

Fomenta el humor pero asegúrate de que los temas sensibles se discutan con respeto y de manera constructiva.

Recuerda a todos que incluso los sprints más terroríficos tienen sobrevivientes y lecciones aprendidas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si los miembros del equipo encuentran el tema demasiado juguetón para temas serios?

Equilibra la diversión con el enfoque estableciendo expectativas desde el principio y asegurando que todos los temas importantes se aborden, independientemente del tema.

¿Cómo podemos asegurarnos de que los elementos de acción sean realmente accionables?

Facilita una discusión clara sobre los próximos pasos, asigna responsables y establece fechas límite para garantizar que se lleven a cabo.

¿Qué pasa si alguien duda en compartir aspectos negativos en la columna de Sorpresas Sobresaltantes?

Fomenta compartir modelando la vulnerabilidad tú mismo, y recuerda al equipo que aprender de los sustos fortalece a todo el equipo.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    40–55 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Lo que salió bien, Lo que salió mal, Lo que queremos mejorar

Etiquetas

atractivo
retrospectivas temáticas
trabajo en equipo
reflexión
creatividad
ágil
seguridad psicológica

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva