🔥🌞 Retrospectiva Ola de Calor

¡Aquí hace calor! Vencemos el calor reflexionando sobre lo que está al rojo vivo en nuestro proceso, lo que nos está consumiendo y cómo mantenernos frescos como equipo. ¡Subamos la temperatura de la mejora!
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Empezar, Detener, Continuar
🔥🌞 Retrospectiva Ola de Calor
Columnas de plantilla
🌡️ Temperaturas en Ascenso (Empezar)

Comparte iniciativas o ideas frescas que deberíamos calentar e iniciar.

Columna base: Empezar
🚫 Zonas de Agotamiento (Detener)

Identifica prácticas que están sobrecalentando nuestro flujo de trabajo y que deberían enfriarse o detenerse.

Columna base: Detener
🌴 Corrientes Frescas (Continuar)

Resalta las acciones y hábitos efectivos y frescos que deberíamos mantener en flujo.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

La Retrospectiva Ola de Calor utiliza un tema inspirado en el verano para ayudar a los equipos a identificar qué se está calentando, qué los está agotando y qué los mantiene frescos y productivos. Energiza la mejora continua destacando nuevas ideas, eliminando prácticas agotadoras y reforzando hábitos efectivos.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva cuando tu equipo necesite un enfoque creativo y energizante para descubrir riesgos de agotamiento, renovar rutinas, o después de un período de alta intensidad. Es especialmente útil para abordar el bienestar del equipo junto con la mejora de procesos.

Cómo facilitar
1

Comienza con una breve actividad para romper el hielo sobre favoritos de verano para establecer un tono relajado.

2

Aclara el significado de cada columna: Temperaturas en Ascenso para nuevas ideas a probar, Zonas de Agotamiento para prácticas negativas o agotadoras, Corrientes Frescas para fortalezas a mantener.

3

Invita al equipo a agregar notas en silencio a cada columna durante 7–10 minutos, fomentando la honestidad en todos los ámbitos.

4

Revisa cada columna por turno, agrupando ítems similares y permitiendo que los miembros del equipo expliquen sus notas.

5

Facilita una discusión abierta: enfócate primero en las Zonas de Agotamiento para identificar problemas urgentes y colabora en soluciones prácticas.

6

Pasa a las Temperaturas en Ascenso para seleccionar una o dos iniciativas nuevas y discute cómo pilotarlas sin sobrecargar al equipo.

7

Celebra tus Corrientes Frescas compartiendo gratitud por lo que funciona; invita a los miembros del equipo a reconocer a sus compañeros o destacar logros específicos.

8

Concluye acordando 2–3 acciones claras, documentando responsables y próximos pasos, y cerrando con un compromiso colectivo para mantener al equipo fresco.

Consejos profesionales

Verifica regularmente la energía del equipo: deja que las personas se alejen o se estiren si la actividad se intensifica.

Fomenta la vulnerabilidad compartiendo primero tus propios desafíos con el agotamiento.

Rota el orden de las columnas ocasionalmente para mantener frescas las discusiones y evitar respuestas rutinarias.

Utiliza elementos visuales o lenguaje inspirado en el calor en tu tablero y preguntas de registro para mantener la energía ligera.

Pide al equipo que califique su temperatura (estrés/energía) al inicio y al final para rastrear cambios.

Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si los miembros del equipo dudan en hablar sobre el agotamiento?

Empieza compartiendo tu propia experiencia y tranquiliza al equipo asegurando que todas las opiniones son valiosas y confidenciales. Ofrece opciones de comentarios anónimos para reducir el malestar.

¿Cómo evitar comprometerse en exceso cuando aparecen muchas ideas en Temperaturas en Ascenso?

Prioriza en conjunto: elige una o dos ideas para probar, y utiliza Corrientes Frescas para mantener el equilibrio asegurando que no descuides las fortalezas existentes.

¿Qué hacer si los mismos problemas de agotamiento siguen apareciendo?

Reconoce los problemas recurrentes y utiliza esto como una señal para profundizar juntos. Considera invitar apoyo externo o experimentar con nuevas soluciones.

¿Es este formato adecuado para equipos grandes?

Para equipos de más de diez personas, divide en subgrupos para la discusión, luego comparte los aspectos más destacados con todo el equipo para mantener el compromiso.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Detener, Continuar

Etiquetas
salud del equipo
prevención del agotamiento
reflexión
mejora continua
compromiso
diversión
proceso del equipo
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva