⏳🔁 Bucle del Día de la Marmota

Revive y revisita el ciclo diario de tu equipo, tal como en la película 'El Día de la Marmota'. Reflexiona sobre lo que se repite, lo que debería cambiar y lo que debería persistir en tu búsqueda iterativa hacia la excelencia.
40-60 min
5-12 personas
Basado en: Iniciar, Detener, Continuar
⏳🔁 Bucle del Día de la Marmota
Columnas de plantilla
🌤️ Comienzos Brillantes

Destaca prácticas o experimentos que tu equipo debería comenzar para liberarse de la monotonía o malos hábitos.

Columna base: Iniciar
❌ Discos Rotos

Identificar caídas repetidas, patrones negativos o acciones ineficaces que el equipo debería dejar de repetir.

Columna base: Detener
🔁 Mantener el Ritmo

Celebrar los patrones y prácticas que aportan valor y deberían continuar en tu camino ágil.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

Explora patrones recurrentes e identifica cambios para mejorar el proceso de tu equipo con la retrospectiva del Bucle del Día de la Marmota.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva para examinar ciclos rutinarios dentro de tu equipo, abordando problemas persistentes y celebrando prácticas efectivas.

Cómo facilitar
1

Comienza estableciendo el contexto y explicando el propósito de la retrospectiva: analizar los ciclos diarios dentro de las operaciones del equipo y buscar mejoras significativas.

2

Presenta las tres columnas y explica su intención: Comienzos Brillantes para nuevas oportunidades, Discos Rotos para abordar problemas recurrentes y Mantener el Ritmo para reforzar lo que está funcionando.

3

Asigna tiempo para que los miembros del equipo reflexionen y agreguen sus pensamientos en cada columna. Es crucial fomentar el pensamiento reflexivo sobre iteraciones pasadas.

4

Agrupa las notas en cada columna, identifica temas comunes y priorízalos basándote en la discusión del equipo.

5

Conduce una discusión estructurada centrada en cada tema priorizado, debatiendo elementos de acción y posibles soluciones.

6

Concluye registrando los cambios acordados, distribuyendo responsabilidades para los elementos de acción y reflexionando brevemente sobre cómo se siente para el equipo abordar estos puntos.

Consejos profesionales

Fomenta la participación abierta enfatizando un espacio sin juicios.

Usa historias para ilustrar casos de Discos Rotos proporcionando mejor contexto.

Rota a los facilitadores para aportar nuevas perspectivas a las discusiones.

Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si el equipo tiene dificultades para identificar "Discos Rotos"?

Aporta ejemplos o revisa retroalimentación reciente o revisiones de sprints para obtener pistas sobre posibles problemas repetidos.

¿Cómo aseguramos la continuidad en abordar estos patrones?

Documenta claramente los elementos de acción, asigna responsabilidades y revisa el progreso en la próxima retrospectiva.

A primera vista
  • Duración

    40-60 min

  • Tamaño del equipo

    5-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Iniciar, Detener, Continuar

Etiquetas
reflexión
proceso de equipo
revisión de iteración
ágil
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva