🏰🐇⚰️ Misterio del Castillo Gótico

Entra en los oscuros pasillos de nuestro castillo gótico, donde valientes conejos y misteriosos cementerios guardan los secretos de nuestro sprint. ¡Revela fortalezas ocultas, escapa de trampas engañosas y mantén viva la magia mientras reflexionamos juntos!
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Inicio, Parar, Continuar
🏰🐇⚰️ Misterio del Castillo Gótico
Columnas de plantilla
🌱 Comienzos de la Madriguera del Conejo

Planta nuevas ideas y acciones que nos gustaría comenzar, inspirados por la curiosidad de los conejos que habitan en el castillo.

Columna base: Inicio
🪦 Despedidas del Cementerio

Despide cualquier hábito, obstáculo o práctica que el equipo deba detener, como fantasmas de sprints pasados.

Columna base: Parar
🏰 Pasillos Encantados

Celebra y conserva las cosas mágicas que ayudan a que nuestro castillo prospere y nuestro equipo avance a pasos agigantados.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva del Misterio del Castillo Gótico invita a tu equipo a explorar creativamente qué nuevas ideas plantar, qué obstáculos dejar atrás y qué fortalezas mágicas celebrar para seguir teniendo éxito.

Cuándo usar esta plantilla

Este formato es perfecto después de un sprint desafiante o cuando tu equipo necesita un enfoque divertido e imaginativo para descubrir problemas ocultos y generar nueva energía.

Cómo facilitar
1

Da la bienvenida al equipo con una breve historia —imagina entrar en un misterioso castillo gótico para reflexionar.

2

Explica las tres columnas y sus significados: nuevas ideas para plantar (Comienzos de la Madriguera del Conejo), hábitos para dejar atrás (Despedidas del Cementerio) y fortalezas para conservar (Pasillos Encantados).

3

Da a los participantes tiempo tranquilo para agregar pensamientos a cada columna, ya sea individualmente o en pequeños grupos para el intercambio de ideas.

4

Invita a los miembros del equipo a compartir sus elementos en voz alta, enfocando la discusión en nuevos comienzos, finales necesarios y continúas magias.

5

Facilita la discusión en grupo para identificar patrones, aclarar puntos y priorizar acciones donde sea necesario.

6

Como equipo, acuerden los elementos de acción concretos derivados de sus nuevas ideas o finales necesarios.

7

Cierra celebrando los descubrimientos del equipo y la creatividad aportada a la sesión, recordando a todos la magia continua del castillo.

Consejos profesionales

Utiliza música o imágenes temáticas de fondo para mejorar la inmersión y despertar la creatividad.

Anima a los miembros del equipo a usar un lenguaje juguetón o metáforas en sus notas para aumentar la participación.

Recuerda a todos que incluso las ideas más mágicas pueden llevar a mejoras prácticas.

Rota el orden de las columnas cada vez que realices este retro para mantener las discusiones frescas.

Para equipos híbridos, distribuye un fondo virtual temático para ayudar a que todos se sientan incluidos.

Preguntas frecuentes
¿Cómo mantengo al equipo enfocado en medio del tema lúdico?

Establece expectativas claras desde el principio: un tema creativo debe apoyar, no distraer, de la reflexión profunda. Dirige suavemente las conversaciones de vuelta al tema si se desvían.

¿Qué pasa si los miembros del equipo tienen dificultades con los nombres de las columnas metafóricas?

Aclara relacionando cada columna con las categorías clásicas de retrospectiva: iniciar (Madruquera del Conejo), parar (Despedidas del Cementerio) y continuar (Pasillos Encantados). Proporciona ejemplos concretos para ayudar a que todos hagan conexiones rápidamente.

¿Cómo aseguro que generemos resultados accionables?

Anima al grupo a traducir las ideas—especialmente de las nuevas ideas y los hábitos a terminar—directamente en elementos de acción específicos antes de cerrar la sesión.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Inicio, Parar, Continuar

Etiquetas
creativo
trabajo en equipo
compromiso
orientación a la acción
diversión
reflexión
narración
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva