👔 Foco en el Día del Padre
¡Celebremos el trabajo en equipo con un giro en el Día del Padre! Reflexionemos sobre nuestras habilidades más ‘paternales’: lo que debemos empezar, dejar y continuar para ayudar a nuestro proyecto y a nosotros mismos a fortalecernos aún más.
Columnas de plantilla
🚀 Nuevas Tradiciones para Empezar
Comparte ideas frescas o ‘trucos de papá’ que deberíamos adoptar como equipo.
Columna base: Empezar🛑 Bromas de Papá para Dejar Atrás
Señala hábitos o procesos que se están quedando viejos—¡no más ‘bromas de papá’ si no funcionan!
Columna base: Dejar👍 Movimientos Clásicos para Continuar
Destaca lo que está funcionando bien—habilidades atemporales como un movimiento clásico de papá.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Foco en el Día del Padre utiliza un enfoque lúdico y temático del Día del Padre para reflexionar sobre el trabajo en equipo centrándose en qué nuevas prácticas adoptar, cuáles hábitos desgastados dejar y cuáles fortalezas clásicas continuar.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza este formato cerca del Día del Padre para un ambiente de equipo ligero o en cualquier momento que desees inyectar diversión en reflexiones estilo comenzar-detener-continuar.
Cómo facilitar
Comienza con una cálida bienvenida y explica brevemente el tema del Foco en el Día del Padre, estableciendo un ambiente relajado y celebratorio.
Invita al equipo a reflexionar en silencio y enviar ideas bajo cada columna: nuevas tradiciones para empezar, bromas de papá (hábitos) para dejar atrás y movimientos clásicos para continuar.
Revisa todas las propuestas como grupo, animando a los miembros del equipo a elaborar y compartir historias relacionadas con sus tarjetas.
Identifica patrones—utiliza temas para agrupar ideas similares y discutir sus impactos en el trabajo en equipo y la moral.
Prioriza los elementos más útiles o urgentes, especialmente de las columnas de empezar y dejar, y acuerda los próximos pasos concretos o experimentos.
Concluye resaltando las fortalezas colectivas más ‘paternales’ del equipo y agradece a todos por su espíritu y apertura.
Consejos profesionales
Fomenta las historias para dar vida al tema de ‘papá’; solicita ejemplos de ‘movimientos clásicos’ o divertidos ‘trucos de papá’.
Recuerda al equipo ser constructivo: enmarca las sugerencias positivamente, incluso al abordar qué dejar de hacer.
Mantén la energía jovial, pero asegúrate de que todas las voces sean escuchadas, no solo las más habladoras.
Captura las acciones acordadas en un lugar visible para reforzar la responsabilidad del equipo.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si a alguien no le gusta el tema lúdico?
Reconoce que el tema de ‘papá’ es una metáfora para la diversión y el aprendizaje—los participantes pueden elegir involucrarse con el tema tanto o tan poco como deseen.
¿Cómo evitamos que la sesión se vuelva demasiado tonta?
Establece una expectativa de respeto y diversión equilibrada al inicio. Recuerda al equipo que el objetivo son los insights accionables, no solo las bromas.
¿Puede funcionar este modelo para equipos sin padres o en fechas que no sean el Día del Padre?
Absolutamente—el tema es solo un marco ligero para la reflexión y no está vinculado a la situación personal de nadie o una fecha específica.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
30–45 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Empezar, Dejar, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva