🍀 Reflexión de la Isla Esmeralda
¡Emprendamos un viaje por las colinas verdes de Irlanda! Compartan triunfos, enfrenten las tormentas y planifiquen para un mañana más brillante como un clan ágil. ¡Salud por la mejora continua!
Columnas de plantilla
🌈 Ollas de Oro
Celebremos nuestros éxitos afortunados y momentos positivos del equipo durante este sprint.
Columna base: Qué fue bien🌧️ Tormentas Celtas
Revelen los desafíos que enfrentamos, al igual que resistir una tormenta irlandesa.
Columna base: Qué salió mal🛠️ Construyendo Castillos
Planifiquemos un camino para mejorar, construyendo juntos castillos de progreso.
Columna base: Qué queremos mejorarAcerca de esta plantilla
La retro Reflexión de la Isla Esmeralda invita a los equipos a celebrar triunfos, discutir abiertamente los desafíos recientes y colaborar en mejoras accionables inspiradas en el espíritu de Irlanda.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza esta retrospectiva al final de un sprint, hito o fase de proyecto cuando el equipo pueda beneficiarse de una reflexión energizante y una planificación accionable.
Cómo facilitar
Establece el ambiente compartiendo el tema del viaje e invita a todos a imaginarse explorando juntos los paisajes de Irlanda.
Pide a cada miembro del equipo que agregue notas en la columna Ollas de Oro, destacando logros, pequeños triunfos y momentos positivos.
Guía al equipo a cambiar el enfoque a Tormentas Celtas, alentando una compartición abierta y sincera de desafíos, obstáculos o patrones difíciles encontrados.
Tránsita a Construyendo Castillos, invitando a sugerencias para mejoras concretas o experimentos a probar en el próximo sprint.
Organiza y discute todas las notas en grupo, agrupando temas similares y asegurando que todas las voces sean escuchadas durante cada discusión.
Voten sobre las acciones más importantes y decidan quién será el responsable o líder de cada iniciativa de mejora.
Cierra con una rápida ronda donde cada miembro del equipo comparte algo que espera o quiere probar basado en los resultados de la retro.
Consejos profesionales
Inicia con una actividad rompehielos divertida, como compartir un proverbio o foto irlandesa favorita, para establecer un tono colaborativo.
Usa el mapeo de empatía al discutir las tormentas para ayudar a entender qué contribuyó a cada desafío.
Si el tiempo es limitado, establece un temporizador para cada columna para mantener el enfoque y el impulso.
Revisa los elementos de acción acordados en tu próxima retro para mostrar progreso y fomentar la responsabilidad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo aseguramos que todos se sientan seguros compartiendo desafíos en 'Tormentas Celtas'?
Modela una retroalimentación abierta y sin juicios y recuerda al equipo que las retros son un espacio sin culpa. El facilitador debe agradecer a los miembros del equipo por su honestidad y redirigir cualquier lenguaje negativo hacia un aprendizaje constructivo.
¿Qué hacemos si tenemos demasiados elementos de acción en 'Construyendo Castillos'?
Prioriza mediante votación grupal o votación por puntos y comprométete a abordar solo los elementos principales para asegurar el enfoque y el seguimiento.
¿Cómo mantenemos alta la energía durante toda la retro?
Incorpora pausas cortas, elementos visuales y registros temáticos inspirados en el tema de la Isla Esmeralda, como compartir paisajes virtuales o música celta animada de fondo.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Qué fue bien, Qué salió mal, Qué queremos mejorar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva