💤🌀 Sueño Dentro de un Sueño (Edición Inception)

¡Sumérgete en las capas del subconsciente de nuestro proyecto! Como extractores hábiles, desenterremos lo que funcionó, lo que salió mal, y plantemos las semillas para mejorar y diseñar nuestro propio éxito.
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Qué Fue Bien, Qué Salió Mal, Qué Queremos Mejorar
💤🌀 Sueño Dentro de un Sueño (Edición Inception)

Columnas de plantilla

🌟 Tótems del Triunfo

Resalta las ideas y acciones exitosas que anclaron este sprint, manteniendo nuestra realidad sólida.

Columna base: Qué Fue Bien
⏳ Trampas Paradojales

Revela los obstáculos y paradojas inesperadas que interrumpieron nuestra misión onírica y ralentizaron el progreso.

Columna base: Qué Salió Mal
💡 Diseños de Sueños

Plantea nuevos conceptos y estrategias para mejorar, moldeando futuras capas de nuestro sueño ágil.

Columna base: Qué Queremos Mejorar

Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Sueño Dentro de un Sueño invita a los equipos a profundizar más allá de la superficie, celebrar verdaderas fortalezas, exponer obstáculos ocultos y plantar ideas accionables para diseñar el éxito futuro del proyecto.

Cuándo usar esta plantilla

Usa este formato después de sprints complejos, proyectos ambiciosos o cuando problemas recurrentes sugieren que hay ideas más profundas por descubrir y mejoras creativas por realizar.

Cómo facilitar

1

Den la bienvenida a todos e introduzcan el tema, alentando el pensamiento creativo y la participación abierta.

2

Establezcan el contexto revisando la línea de tiempo del sprint y los momentos clave para refrescar la memoria de todos.

3

Inviten al equipo a identificar y compartir sus Tótems del Triunfo: qué acciones, decisiones o ideas fundamentaron al equipo e impulsaron el éxito.

4

Pasen a las Trampas Paradojales, solicitando a los miembros del equipo que discutan los bloqueos, sorpresas y problemas subyacentes que causaron fricción o ralentizaron el progreso; fomenten observaciones, no culpas.

5

Dirijan la atención a los Diseños de Sueños, donde el grupo sugiere mejoras audaces, experimentos o ajustes de procesos para plantar en el próximo ciclo.

6

Agrupen notas similares en cada columna y guíen al equipo en priorizar en qué mejoras enfocarse primero.

7

Acuerden acciones concretas, asignen responsables, y aseguren que cada acción sea claramente entendida por el equipo.

8

Concluyan la retrospectiva estableciendo un recordatorio para revisar estas acciones en la próxima sesión y cerrar el ciclo de retroalimentación.

Consejos profesionales

Fomenta la narración de historias con ejemplos reales para cada 'capa de sueño' para que los conocimientos sean más vívidos y memorables.

Crea un ambiente relajado e imaginativo para ayudar a los participantes a ir más allá de las observaciones superficiales y compartir ideas más audaces.

Si el equipo se siente atascado al identificar mejoras, provoca con escenarios de '¿qué pasaría si?' para estimular la creatividad.

Resume visualmente los aprendizajes clave (como un mapa mental) al final para ayudar a los equipos a conectar cómo interactúan las acciones por encima y debajo de la superficie.

Preguntas frecuentes

¿Cómo animo a los miembros del equipo a profundizar y no solo repetir puntos comunes?

Haz preguntas motivadoras y desafía a los participantes a reflexionar sobre las causas raíz y los patrones. Proporciona ejemplos para ilustrar cómo ir más allá de la retroalimentación superficial.

¿Qué pasa si el equipo solo se centra en los aspectos negativos y omite celebrar los éxitos?

Comienza con los Tótems del Triunfo y alienta a todos a enumerar al menos una contribución o logro positivo antes de continuar.

¿Cómo nos aseguramos de que los Diseños de Sueños se conviertan en cambios accionables?

Facilita una discusión para aclarar cada sugerencia, desarrollar siguientes pasos concretos y asignar una clara responsabilidad antes de cerrar la sesión.

¿Este formato es adecuado para un sprint corto o un equipo pequeño?

Funciona mejor para sprints donde surgieron nuevas o complejas situaciones. Para equipos pequeños o sprints cortos, considera abreviar el tiempo de discusión por columna.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Qué Fue Bien, Qué Salió Mal, Qué Queremos Mejorar

Etiquetas

reflexión creativa
descubrimiento de ideas
colaboración
mejora continua
ágil
virtual-friendly

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva