🌪️ Respuesta ante Desastres

¡Prepárense! En esta retro temática de desastres, evaluemos los terremotos, inundaciones y rescates de nuestro proyecto. Identifiquemos los puntos de crisis, respuestas rápidas y estrategias de supervivencia para transformar los contratiempos en mejoras inteligentes y nuevas fortalezas.
40–60 min
4-10 personas
Basado en: Start, Stop, Continue
🌪️ Respuesta ante Desastres

Columnas de plantilla

🆘 Protocolos de Emergencia para Comenzar

Sugiere nuevas acciones o prácticas ágiles que deberíamos comenzar para manejar mejor los desastres del proyecto.

Columna base: Start
🚫 Peligros a Detener

Identifica comportamientos o procesos de riesgo que causan caos y que deberíamos eliminar para evitar futuros desastres.

Columna base: Stop
🛟 Salvavidas para Continuar

Destaca las respuestas efectivas y los hábitos constantes que nos ayudan a navegar cualquier tormenta del proyecto.

Columna base: Continue

Acerca de esta plantilla

Respuesta ante Desastres es una retro de alta energía para sacar a la luz momentos de crisis, respuestas inmediatas y fortalezas constantes al mapear los 'desastres' del proyecto hacia mejoras accionables.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva después de sprints turbulentos, lanzamientos desafiantes o cuando tu equipo haya experimentado escenarios de alto estrés que necesiten ser desglosados y transformados en aprendizaje.

Cómo facilitar

1

Establece el contexto invitando al equipo a recordar recientes 'desastres del proyecto'—momentos cuando las cosas se sintieron caóticas, estancadas o en riesgo.

2

Explica brevemente cada columna: Protocolos de Emergencia para Comenzar (nuevas acciones), Peligros a Detener (comportamientos de riesgo) y Salvavidas para Continuar (respuestas comprobadas).

3

Pide a cada miembro que agregue sus ideas a las columnas usando ejemplos reales y situaciones específicas del reciente período del proyecto.

4

Agrupa elementos similares para detectar patrones recurrentes o problemas sistémicos en las columnas.

5

Facilita una discusión grupal sobre las tarjetas más impactantes, enfocándote en por qué ocurrieron los desastres, cómo se manejaron y qué hizo efectivas ciertas respuestas.

6

Guía al equipo en priorizar y convertir los elementos más cruciales de 'Comenzar' y 'Detener' en acciones concretas para el próximo sprint o ciclo.

7

Concluye reconociendo los salvavidas: estos son los hábitos o respuestas fiables que el equipo debería celebrar y mantener conscientemente.

Consejos profesionales

Anima al equipo a compartir incluso pequeños 'casi-incidentes' que pudieron haber escalado a problemas mayores si no se abordaban.

Equilibra la retro destacando tanto las causas del caos como las historias de trabajo en equipo exitoso bajo presión.

Haz preguntas de seguimiento estimulantes: ¿Qué señales de advertencia pasamos por alto? ¿Qué protocolos realmente nos mantuvieron a flote?

Usa metáforas de desastres con un tono ligero —puede ayudar a liberar el estrés y crear un ambiente seguro para discusiones honestas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitamos que esta retro se convierta en una sesión de culpas?

Enmarca la discusión en torno a procesos y comportamientos, no a individuos. Enfatiza el aprendizaje y la mejora sobre buscar culpables.

¿Qué pasa si a los miembros del equipo les cuesta recordar 'desastres'?

Inicia con marcos temporales específicos o ejemplos, como plazos incumplidos, interrupciones o cambios de alcance de último minuto, para estimular la memoria y discusión.

¿Cuántos elementos de acción deberían surgir de esta retro?

Enfócate en unos pocos cambios de alto impacto—la calidad sobre la cantidad asegura un verdadero seguimiento y mejora.

¿Puede este template usarse para sprints más pequeños o menos dramáticos?

Sí, adapta el tema del desastre para ajustarse a la intensidad de los desafíos recientes—incluso los pequeños tropiezos son valiosas oportunidades de aprendizaje.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    40–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Start, Stop, Continue

Etiquetas

gestión de crisis
mejora de procesos
aprendizaje en equipo
orientado a la acción
prácticas ágiles
reflexión

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva