🕵️‍♂️🗣️ Agencia de Detectives: El Caso de la Retroalimentación Perdida

¡Bienvenidos, detectives! La misión de hoy: desvelar el misterio detrás del rastro de retroalimentación de nuestro equipo. Investiguemos cómo hacer que la retroalimentación llegue a todos, no solo a nuestro jefe, y resolvamos el caso para mejorar la colaboración.
40–55 min
4-10 personas
Basado en: Start, Stop, Continue
🕵️‍♂️🗣️ Agencia de Detectives: El Caso de la Retroalimentación Perdida

Columnas de plantilla

🔍 Recolectar Nuevas Pistas

Identifica nuevas estrategias o hábitos para iniciar una retroalimentación más abierta en el equipo.

Columna base: Start
🚫 Cerrar Casos Sin Resolver

Revela y detiene prácticas que impiden que la retroalimentación fluya libremente entre los compañeros.

Columna base: Stop
🕵️‍♀️ Mantener el Buen Trabajo de Detective

Detecta los hábitos efectivos que vale la pena continuar mientras resolvemos el misterio de la retroalimentación juntos.

Columna base: Continue

Acerca de esta plantilla

Agencia de Detectives: El Caso de la Retroalimentación Perdida es una plantilla de retrospectiva lúdica diseñada para ayudar a los equipos a descubrir y mejorar sus procesos internos de retroalimentación, asegurando que la retroalimentación circule entre todos los miembros, no solo en el liderazgo.

Cuándo usar esta plantilla

Usa este formato cuando tu equipo quiera construir una cultura de retroalimentación más saludable, especialmente si la retroalimentación parece aislada, infrautilizada o no todos se sienten escuchados.

Cómo facilitar

1

Establece el contexto presentando la temática de detective y aclara que la misión es descubrir formas de hacer que la retroalimentación del equipo sea más abierta e inclusiva.

2

Revisa brevemente las indicaciones de cada columna para que todos entiendan qué tipo de aportes van en cada una.

3

Permite a los miembros del equipo 8–10 minutos para añadir notas de forma asincrónica a cada columna basándose en sus observaciones e ideas.

4

Invita al equipo a discutir las contribuciones, haciendo preguntas aclaratorias y agrupando pistas similares para identificar los principales desafíos y oportunidades de retroalimentación.

5

Facilita una conversación centrada en 'Cerrar Casos Sin Resolver' para identificar viejos hábitos o bloqueos que limitan la retroalimentación entre pares.

6

Colaborativamente prioriza uno o dos experimentos o acciones para mejorar el flujo de retroalimentación basándote en las pistas más perspicaces.

7

Concluye asignando responsables a cada acción y acuerda cómo se realizará el seguimiento del progreso en la siguiente iteración.

Consejos profesionales

Pide a los participantes que reflexionen tanto sobre dar como recibir retroalimentación para obtener ideas más ricas.

Añade 'sobres misteriosos' (mensajes privados) para retroalimentación que las personas quizás no quieran compartir públicamente al principio, revelando temas durante la sesión.

Fomenta la narración de historias haciendo que los miembros del equipo describan situaciones reales de retroalimentación, anonimadas si es necesario, para crear ejemplos concretos.

Revisa 'casos sin resolver' pasados en la siguiente retrospectiva para reforzar la responsabilidad y el aprendizaje.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si los miembros del equipo no se sienten cómodos compartiendo retroalimentación negativa?

Recuerda al equipo que el objetivo es mejorar juntos, no asignar culpas. Usa herramientas de aportación anónima y enfócate en prácticas sistémicas en lugar de personas específicas.

¿Cómo convertimos las ideas de retroalimentación en cambios duraderos?

Cada sesión debe finalizar con 1–3 experimentos claros y accionables o ajustes de procesos, con encargados designados para dar seguimiento.

¿Puede funcionar este formato con equipos remotos o híbridos?

Sí, funciona bien en entornos virtuales, siempre que utilices tableros colaborativos e involucres a los participantes en todas las etapas del proceso.

¿Quieres una plantilla personalizada?

Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA

Prueba el Generador de Plantillas de IA

A primera vista

  • Duración

    40–55 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Start, Stop, Continue

Etiquetas

retroalimentación
colaboración en equipo
reflexión
orientado a la acción
comunicación
mejora continua

¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva