🏏 Campeones de Críquet
¡Pisa el campo y reflexiona sobre nuestro sprint como un equipo de leyendas del críquet! ¡Discutamos nuestros golpes ganadores, lanzamientos defectuosos y nuevas jugadas para intentar mientras trabajamos juntos para anotar grande para nuestro equipo!
Columnas de plantilla
🚦 Overs de Apertura (Comenzar)
Sugerir nuevas estrategias y prácticas que deberíamos poner en juego para el próximo sprint.
Columna base: Comenzar🛑 Bolas No (Parar)
Destacar los errores o hábitos que deberíamos retirar para evitar ser sorprendidos.
Columna base: Parar🏏 Jugadas Poderosas (Continuar)
Destacar los movimientos fuertes y el trabajo en equipo que vale la pena repetir en futuros sprints.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Campeones de Críquet usa la metáfora del críquet para ayudar a los equipos a reflexionar sobre qué comenzar, parar y continuar, celebrando éxitos e identificando nuevas jugadas para intentar.
Cuándo usar esta plantilla
Este formato es perfecto después de un sprint energético o desafiante, especialmente cuando tu equipo podría beneficiarse de una estructura lúdica y atractiva que resalte tanto los logros como las oportunidades de mejora.
Cómo facilitar
Introduce el tema del críquet y explica el significado de cada columna, alentando la participación lúdica.
Invita a los miembros del equipo a agregar sus pensamientos a Overs de Apertura (Comenzar), Bolas No (Parar) y Jugadas Poderosas (Continuar) basados en el sprint pasado.
Permite a todos unos minutos para contribuir en silencio con ideas al tablero antes de pasar a la discusión.
Facilita una discusión grupal, enfocándote primero en la columna de Bolas No (Parar) para abordar cualquier obstáculo.
Revisa los Overs de Apertura (Comenzar) para seleccionar nuevas prácticas o ideas para experimentar en el próximo sprint.
Celebra los logros listados en Jugadas Poderosas (Continuar), reconociendo el gran trabajo en equipo y progreso.
Como grupo, acuerden 1–2 acciones específicas para cada columna relevante para llevar al próximo sprint.
Concluye agradeciendo al equipo y compartiendo cualquier analogía divertida de críquet o aspectos destacados de la sesión.
Consejos profesionales
Anima a todos a usar lenguaje o metáforas inspiradas en el críquet para hacer la discusión memorable y divertida.
Intenta una ronda con tiempo limitado para cada columna para mantener la conversación dinámica y evitar enfocarse demasiado en un área.
Antes de la sesión, ofrece un repaso rápido de las reglas del críquet para aquellos menos familiarizados, así todos se sienten incluidos.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si alguien del equipo no está familiarizado con el críquet?
Ofrece una breve descripción de los términos clave del críquet y enfócate en la intención metafórica, no en reglas complejas; todos pueden unirse independientemente de su experiencia.
¿Cómo evito que las conversaciones se atasquen en la columna de 'Parar'?
Limita el tiempo para cada sección y recuerda al grupo el objetivo final: aprender, adaptarse y celebrar juntos.
¿Qué pasa si el equipo tiene problemas para generar ideas de 'Comenzar'?
Utiliza ejemplos de sprints anteriores u otros equipos, o pregunta qué podría hacer el trabajo más fácil o más agradable.
A primera vista
- Duración
30–40 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Comenzar, Parar, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva