🦫 Fiesta de la Cola de Castor

¡Bienvenidos a la Fiesta de la Cola de Castor! Al igual que los castores ocupados construyendo sus presas, reflexionemos sobre cómo podemos fortalecer el flujo de trabajo de nuestro equipo: colocando nuevas ramas, retirando troncos viejos y manteniendo lo que funciona. ¡Juntos, construyamos progreso!
40–55 min
4-10 personas
Basado en: Empezar, Detener, Continuar
🦫 Fiesta de la Cola de Castor
Columnas de plantilla
🌱 Nuevas Ramas para Comenzar

Sugiere ideas frescas y acciones que nuestro equipo de castores debería comenzar a integrar en nuestro flujo de trabajo.

Columna base: Empezar
🚫 Troncos para Dejar de Roer

Identifica hábitos o actividades que están ralentizando nuestra presa y considera cómo detenerlos.

Columna base: Detener
💦 Corrientes Constantes para Continuar

Destaca las prácticas del equipo que mantienen nuestro río fluyendo sin problemas y que deberían mantenerse.

Columna base: Continuar
Acerca de esta plantilla

Fiesta de la Cola de Castor utiliza metáforas lúdicas para ayudar a los equipos a identificar nuevas oportunidades, eliminar obstáculos y reforzar buenos hábitos, construyendo mejoras tangibles en el flujo de trabajo juntos.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta plantilla cuando tu equipo necesite una estructura dinámica para reevaluar hábitos, introducir nuevas prácticas y mantener el impulso. Es ideal al final de un sprint, después de lanzamientos importantes o durante transiciones de flujo de trabajo.

Cómo facilitar
1

Da la bienvenida al equipo y presenta la metáfora de la presa de castores, explicando el significado de cada columna para establecer el tono.

2

Permite a todos 5–7 minutos de lluvia de ideas en silencio para agregar ideas bajo las tres columnas: nuevas ramas, troncos para detener, y corrientes constantes.

3

Invita a los miembros del equipo a revisar todas las tarjetas publicadas, aclarando brevemente cualquier tarjeta que pueda no estar clara o que necesite más contexto.

4

Facilita una discusión del equipo para agrupar ideas similares, priorizar lo que se debe abordar y profundizar en las causas subyacentes de tanto los bloqueos como los éxitos.

5

Selecciona colectivamente un conjunto enfocado de nuevas acciones o experimentos de la columna 'nuevas ramas', y acuerda qué 'troncos' detener.

6

Confirma cuáles prácticas actuales son esenciales para mantener, asegurando que el equipo sepa por qué son importantes y cómo mantenerlas fuertes.

7

Concluye asignando responsables específicos a las acciones principales y decidiendo cómo se seguirán los resultados hasta la próxima retrospectiva.

Consejos profesionales

Usa el lenguaje lúdico como un rompehielos para fomentar la participación plena, especialmente de los miembros más callados.

Pide al equipo ejemplos reales o historias para hacer que las ideas abstractas sean más concretas y relacionales.

Observa por si hay demasiados elementos en las columnas 'detener' o 'empezar' frente a una escasa 'continuar'; esto puede señalar problemas de moral o fatiga del cambio.

Intenta limitar el tiempo de las discusiones en cada columna para evitar distracciones o enfoques excesivos en un área.

Preguntas frecuentes
¿Cómo manejamos elementos vagos o duplicados?

Pide a los contribuyentes que aclaren sus pensamientos y combina elementos similares durante la revisión grupal para agilizar la discusión.

¿Qué hacemos si el mismo obstáculo aparece en cada retrospectiva?

Aborda los obstáculos recurrentes a fondo para descubrir las causas raíz y asegurarte de que se asigne acción; los bloqueos persistentes a menudo apuntan a problemas más profundos.

¿Cómo podemos mantener la sesión atractiva para equipos remotos?

Aprovecha la metáfora del castor para preguntas rompehielos, fomenta envíos creativos y rota facilitadores para mantener las cosas frescas.

A primera vista
  • Duración

    40–55 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Empezar, Detener, Continuar

Etiquetas
mejora del flujo de trabajo
salud del equipo
orientado a la acción
rompehielos
colaboración
mejora continua
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva