🦖🐲 Fiesta de las Bestias
¡Bienvenidos a la guarida de las legendarias bestias! Reflexiona sobre el viaje de tu equipo enfrentando dragones (desafíos), cuidando a las criaturas amigables (buenas prácticas) y liberando nuevos monstruos (ideas). ¡Domemos nuestro proyecto, una bestia a la vez!
Columnas de plantilla
🌱 Hacer Nacer Nuevas Criaturas
Comparte nuevas ideas o prácticas que te gustaría que el equipo comenzara, liberando bestias útiles para nuestra aventura.
Columna base: Iniciar🚫 Domar a las Salvajes
Identifica hábitos o procesos que deberían detenerse. Vamos a controlar a los monstruos indómitos que nos frenan.
Columna base: Detener🦕 Hacerse Amigo de Fieles Compañeros
Resalta las prácticas increíbles que deberíamos continuar cultivando, manteniendo a nuestras confiables bestias a nuestro lado.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva Fiesta de las Bestias utiliza un tema de fantasía lúdico para ayudar a los equipos a identificar nuevas ideas, enfrentar hábitos poco útiles y celebrar prácticas efectivas.
Cuándo usar esta plantilla
Este formato es ideal cuando tu equipo necesita una retrospectiva energizante y creativa o cuando quieres replantear desafíos y rutinas usando una metáfora divertida. Lo mejor es reflexionar después de sprints o hitos importantes del proyecto.
Cómo facilitar
Introduce el tema de la Fiesta de las Bestias y explica el significado de cada columna, fomentando un pensamiento lúdico e imaginativo.
Prepara el escenario con un breve chequeo grupal: pide a todos que compartan la 'bestia' que mejor representa su estado de ánimo.
Invita a los miembros del equipo a pasar varios minutos agregando notas silenciosamente a las tres columnas: Hacer Nacer Nuevas Criaturas (nuevas ideas), Domar a las Salvajes (cosas a detener) y Hacerse Amigo de Fieles Compañeros (lo que funciona).
Revisa y agrupa notas similares en cada columna. Lee cada nota en voz alta y anima a los compañeros de equipo a clarificar o agregar ejemplos si es necesario.
Facilita una discusión grupal, comenzando con domar a las salvajes (detener), luego cultivar compañeros (continuar) y finalizando con hacer nacer nuevas criaturas (iniciar).
Elige 2–3 acciones concretas de la discusión, asigna responsables y acuerda los próximos pasos para introducir en el próximo sprint o ciclo.
Cierra la sesión con una rápida ronda donde cada persona comparte la bestia que llevará adelante de la sesión (un desafío, lección o fortaleza).
Consejos profesionales
Abraza el tema de fantasía usando el lenguaje de bestias y fomenta la lluvia de ideas lúdica o visual.
Pide a los miembros del equipo que dibujen o describan sus 'bestias' para cada columna para fomentar un compromiso más profundo.
Equilibria el tiempo entre las columnas, pero asegúrate de que las nuevas ideas (hacer nacer) reciban una discusión significativa para que la creatividad no se apresure.
Celebra a los fieles compañeros (buenas prácticas) con elogios específicos o un choque virtual de manos.
Si la discusión está callada, utiliza preguntas divertidas sobre 'bestias', como '¿Qué nos ayudaría a domar este dragón?'
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi equipo encuentra el tema muy tonto?
Fomenta un enfoque desenfadado, pero asegúrales que está bien mantenerse con un lenguaje práctico si lo prefieren; las metáforas están destinadas a apoyar, no distraer.
¿Cómo evitamos que se olviden las nuevas ideas?
Termina la sesión acordando 2–3 nuevas acciones con responsables claros y sigue adelante en la próxima retrospectiva para controlar el progreso.
¿Puede este formato funcionar para temas serios?
Absolutamente; el tema lúdico puede facilitar la discusión de temas difíciles al añadir un humor suave y distancia.
¿Quieres una plantilla personalizada?
Crea una plantilla de retrospectiva adaptada a las necesidades de tu equipo con nuestro generador impulsado por IA
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-12 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Iniciar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva