🖥️ Misión de Código Backend

¡Embárcate en un viaje a través de las entrañas de nuestros sistemas! Revisemos nuestras recientes aventuras en ingeniería backend, intercambiando historias de implementaciones fluidas, errores complejos y optimizaciones ocultas mientras mejoramos juntos nuestra base de código.
45–60 min
4-10 personas
Basado en: Start, Stop, Continue
🖥️ Misión de Código Backend
Columnas de plantilla
🚦 Iniciando Endpoints

Sugiere nuevas prácticas, herramientas o APIs que deberíamos comenzar a implementar en nuestra aventura backend.

Columna base: Start
🛑 Depurando Bloqueos

Identifica procesos, hábitos o patrones de código que deberíamos detener para prevenir cuellos de botella y errores.

Columna base: Stop
🔄 Impulso del Flujo de Código

Destaca prácticas efectivas de backend y hábitos de equipo que deberíamos mantener en funcionamiento.

Columna base: Continue
Acerca de esta plantilla

La Misión de Código Backend es una retrospectiva temática para equipos de ingeniería backend que exploran qué prácticas iniciar, detener y continuar para mejorar la calidad del código y el rendimiento del equipo.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza este formato después de un hito de un proyecto de backend, una liberación significativa, o cuando el equipo quiera enfocarse en mejoras de procesos y técnicas en el trabajo de backend.

Cómo facilitar
1

Da la bienvenida al equipo y establece el contexto explicando brevemente el tema y los objetivos de la Misión de Código Backend.

2

Comparte las tres columnas: Iniciando Endpoints (Comenzar), Depurando Bloqueos (Detener), e Impulso del Flujo de Código (Continuar).

3

Invita a los participantes a reflexionar individualmente y añadir notas en cada columna basándose en experiencias recientes de backend.

4

Revisa las presentaciones en grupo, agrupando elementos similares y discutiendo su impacto o relevancia.

5

Facilita una discusión centrada en los elementos más críticos de cada columna para extraer historias, lecciones y conocimientos accionables.

6

Vota sobre qué acciones o cambios identificados debería priorizar el equipo para el próximo sprint o ciclo.

7

Resume los acuerdos clave y asigna responsables para asegurar el seguimiento de los elementos de acción.

8

Cierra celebrando los éxitos del backend y destacando las ideas para llevar adelante.

Consejos profesionales

Pide a los miembros del equipo que se preparen de antemano reuniendo estadísticas de implementaciones o ejemplos de errores para enriquecer la discusión.

Fomenta compartir no solo mejoras técnicas, sino también consejos de comunicación y flujo de trabajo relevantes para la colaboración de backend.

Usa historias reales de incidentes recientes o lanzamientos exitosos para impulsar el compromiso y el aprendizaje práctico.

Mantén la sesión enfocada en temas específicos de backend para maximizar la relevancia y los resultados.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si algunos miembros del equipo son nuevos en la base de código backend?

Anima a los miembros nuevos a compartir perspectivas y preguntas frescas, ya que estas pueden resaltar áreas poco claras y provocar mejoras útiles.

¿Cómo aseguramos que se realicen seguimientos de los elementos de acción después de la sesión?

Asigna dueños claros y plazos para cada acción durante la retrospectiva, y revisa el progreso durante tu próxima reunión de equipo o standup.

¿Qué pasa si la discusión se desvía hacia temas de frontend o no relacionados?

Guía suavemente la conversación de vuelta a los temas de backend y apunta los elementos no relacionados por separado para considerarlos en el futuro.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Start, Stop, Continue

Etiquetas
backend
ingeniería
reflexión
mejora de procesos
calidad del código
colaboración de equipo
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva