🏔️☀️ Cruce Alpino de Verano
¡Ponte tus botas de montaña! Juntos emprendemos un cruce Alpino, conquistando picos y valles en nuestro proyecto. ¡Reflexionemos sobre nuestro camino hasta ahora, planifiquemos rutas más seguras y sigamos escalando hacia nuevas alturas este verano!
Columnas de plantilla
🧭 Iniciar Nuevas Rutas
Sugiere nuevas prácticas o ideas que deberíamos comenzar mientras avanzamos.
Columna base: Inicio❄️ Evitar las Grietas
Identifica obstáculos o hábitos que deberíamos dejar atrás para evitar resbalones en nuestro viaje.
Columna base: Detenerse⛰️ Seguir Ascendiendo
Destaca lo que nos está ayudando a alcanzar nuevas alturas y debería continuar mientras atravesamos estas montañas.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva del Cruce Alpino de Verano se basa en un tema aventurero de montaña para ayudar a los equipos a reflexionar sobre su viaje, descubrir mejoras, evitar obstáculos y celebrar lo que está funcionando.
Cuándo usar esta plantilla
Utiliza este formato cuando tu equipo esté a mitad de un gran proyecto, después de un sprint lleno de desafíos o al prepararse para un nuevo trimestre; es especialmente motivador durante las transiciones estacionales.
Cómo facilitar
Inicia la sesión con una breve introducción, invitando a todos a imaginar que están juntos en un cruce Alpino de verano.
Revisa las tres columnas para que todos entiendan las metáforas: iniciar nuevas rutas (innovaciones), evitar grietas (obstáculos) y seguir ascendiendo (fortalezas).
Invita a todos a agregar reflexiones e ideas en las respectivas columnas de manera individual o en pequeños grupos, centrándose primero en las ideas personales antes de compartirlas en alto.
Agrupa objetos similares y discútelos como equipo: prioriza qué 'rutas' trazar, qué 'grietas' evitar y qué 'caminos' seguir escalando.
Facilita una discusión para generar elementos de acción concretos de cada columna, enfatizando pasos seguros y audaces para el equipo.
Concluye celebrando logros, reconociendo los riesgos evitados y acordando cómo se rastreará el progreso para la próxima etapa de su viaje.
Consejos profesionales
Anima a contar historias cortas, no solo respuestas de una palabra, para dar vida a la metáfora del viaje Alpino y profundizar en la comprensión.
Incentiva la participación de los miembros más nuevos del equipo; las perspectivas frescas pueden destacar obstáculos no vistos o nuevas rutas.
Haz que los elementos de acción sean pequeños y manejables, siguiendo la idea de pasos seguros a lo largo de un camino complicado.
Ancla las conversaciones de seguimiento en los elementos más impactantes; no intentes abordar todas las sugerencias a la vez.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo ayudar al equipo a involucrarse con la metáfora de montaña?
Comparte una historia rápida o ejemplo al comenzar, y anima al grupo a usar lenguaje al aire libre. Las pistas visuales o la música también pueden reforzar el ambiente.
¿Qué hacer si la conversación se centra demasiado en los obstáculos?
Redirige hacia fortalezas e ideas para mejorar. Recuerda al equipo que cada viaje tiene partes difíciles pero también grandes progresos y logros.
¿Cómo podemos asegurarnos de que los elementos de acción no se olviden?
Asigna un responsable para cada acción y programa una breve revisión en la siguiente retrospectiva para informar sobre el progreso.
A primera vista
- Duración
30–45 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Inicio, Detenerse, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva