🦃🍂 Acción de Gracias Ágil
¡Reunámonos alrededor de nuestra mesa de Acción de Gracias Ágil! Refleja sobre lo que ha sido abundante, lo que debemos cortar y las tradiciones que apreciamos para seguir avanzando. Expresemos gratitud por nuestro trabajo en equipo y disfrutemos de las ideas juntos.
Columnas de plantilla
🦃 Nuevas Recetas para Probar
Contribuye con ideas o prácticas novedosas para llevar al banquete de nuestro equipo y probar en el futuro.
Columna base: Empezar🍂 Sobras para Descartar
Identifica los hábitos o procesos que ya no nos sirven y que deben ser dejados atrás.
Columna base: Detener🍁 Tradiciones para Continuar
Destaca las prácticas valiosas y enfoques exitosos que deberíamos seguir adelante juntos.
Columna base: ContinuarAcerca de esta plantilla
La retrospectiva de Acción de Gracias Ágil celebra el trabajo en equipo reflexionando sobre logros, abordando áreas de mejora, y manteniendo prácticas valiosas en un entorno festivo y colaborativo.
Cuándo usar esta plantilla
Usa esta retrospectiva cuando quieras fomentar la gratitud dentro del equipo mientras identificas puntos clave de acción para mejorar y continuar prácticas exitosas.
Cómo facilitar
Da la bienvenida al equipo y explica el tema de la retrospectiva de Acción de Gracias Ágil, enfatizando el espíritu festivo combinado con la reflexión productiva.
Introduce las tres columnas: Nuevas Recetas para Probar (nuevas ideas), Sobras para Descartar (prácticas a detener), y Tradiciones para Continuar (prácticas exitosas para sostener). Aclara que las contribuciones deben enfocarse en mejorar el rendimiento y el ambiente del equipo.
Delega tiempo para que los miembros del equipo reflexionen en silencio y agreguen sus pensamientos a cada columna utilizando notas adhesivas, asegurando que todos contribuyan.
Anima al equipo a agrupar ideas similares dentro de cada columna y reunir elementos relacionados.
Facilita una discusión grupal revisando los grupos en cada categoría. Prioriza los elementos que más resuenen con el equipo o que tengan el mayor potencial de impacto.
Establece pasos de acción para los elementos en cada categoría, asegurando que las nuevas ideas sean accionables, los hábitos eliminados sean aceptados, y las prácticas continuadas sean codificadas.
Concluye la sesión agradeciendo a todos por su participación y resumiendo los pasos de acción acordados.
Opcionalmente, añade una actividad de cierre donde los miembros del equipo puedan expresar algo por lo que estén agradecidos dentro del equipo.
Consejos profesionales
Considera introducir una actividad divertida para romper el hielo, como compartir la tradición favorita de Acción de Gracias de cada persona.
Fomenta una reflexión equilibrada enfatizando la gratitud incluso al discutir aspectos negativos.
Mantén un ambiente relajado mientras mantienes el enfoque en el feedback accionable.
Prepara un breve resumen de los objetivos del equipo para ayudar a enfocar ideas en cada columna.
Usa elementos visuales o decoraciones festivas en tu pizarra digital para crear el ambiente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo gestiono una personalidad dominante en la discusión?
Fomenta la participación equitativa invitando directamente a los miembros del equipo más callados a compartir su opinión y estableciendo límites de tiempo para los comentarios.
¿Qué hago si el equipo tiene dificultades para generar ideas?
Usa preguntas exploratorias para guiar el pensamiento, como '¿Qué ha sido exitoso recientemente?' o '¿Qué desafíos hemos enfrentado últimamente?'
¿Se puede usar esta retrospectiva fuera del contexto de Acción de Gracias?
Sí, el tema festivo puede adaptarse o renombrarse para ajustarse a otro contexto mientras se mantiene la misma estructura reflexiva.
A primera vista
- Duración
45–60 min
- Tamaño del equipo
4-10 personas
- Columnas
3 columnas
- Formato base
Empezar, Detener, Continuar
Etiquetas
¿Listo para comenzar?
Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva