🎵 Sprint Sinfónico

¡Compongamos la sinfonía del progreso de nuestro equipo! Reflexionemos sobre los éxitos y fracasos, y orquestemos un plan armonioso para afinar nuestro rendimiento. Juntos, seguiremos mejorando el ritmo del éxito.
45-60 min
4-10 personas
Basado en: Qué Fue Bien, Qué Salió Mal, Qué Queremos Mejorar
🎵 Sprint Sinfónico
Columnas de plantilla
🎶 Grandes Éxitos

Celebra los éxitos sobresalientes que crearon notas positivas durante el sprint.

Columna base: Qué Fue Bien
🎵 Ritmos Perdidos

Identifica dónde falló nuestro ritmo o dónde las cosas desafinaron.

Columna base: Qué Salió Mal
🎤 Próximo Solo

Descubre oportunidades para refinar nuestra armonía y preparar el escenario para un bis ganador.

Columna base: Qué Queremos Mejorar
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Sprint Sinfónico utiliza una metáfora musical para explorar los éxitos del equipo, identificar oportunidades de mejora y planificar el crecimiento futuro.

Cuándo usar esta plantilla

Este formato es efectivo después de un sprint donde los temas creativos podrían ayudar a revitalizar las discusiones del equipo o cuando las equipos buscan un formato más ligero y atractivo.

Cómo facilitar
1

Comienza dando la bienvenida a todos los miembros del equipo e introduciendo el tema del 'Sprint Sinfónico'. Explica cómo esta retrospectiva ayudará a alinear el ritmo del equipo a través de la reflexión.

2

Empieza con la columna de 'Grandes Éxitos'. Pide a todos que compartan lo que piensan que funcionó excepcionalmente bien en el sprint, señalando ejemplos específicos y celebrando los éxitos.

3

Pasa a 'Ritmos Perdidos'. Facilita una discusión sobre las áreas donde el equipo enfrentó desafíos o desviaciones del plan, asegurando un tono abierto y constructivo.

4

Continúa con 'Próximo Solo'. Aquí, anima al equipo a idear maneras de abordar los desafíos y mejorar la colaboración o los procesos para el próximo sprint.

5

Concluye resumiendo las principales conclusiones y acciones acordadas. Asigna responsabilidades para las tareas identificadas.

Consejos profesionales

Utiliza el tema musical para crear un ambiente relajado y agradable: quizás pon música de fondo ligera o usa instrumentos como utilería.

Completa algunas tarjetas de antemano como ejemplos para establecer el tono e incentivar la participación.

Anima a todos los miembros del equipo a participar enfatizando que la aportación de todos es valiosa para armonizar al equipo.

Limita el tiempo de cada sección para asegurar que la retrospectiva se mantenga dentro del tiempo asignado.

Captura los elementos de acción con responsables claros y fechas de vencimiento directamente en la herramienta de retrospectiva.

Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si algunos miembros del equipo dudan en discutir los 'Ritmos Perdidos'?

Establece un tono constructivo y enfatiza que discutir los desafíos es una forma de mejorar el rendimiento general del equipo.

¿Cómo mantengo el tema musical relevante sin que se vuelva una distracción?

Introduce bien el tema pero mantén el enfoque en la discusión retrospectiva; pequeñas referencias musicales son suficientes para mantener la metáfora sin distraer.

¿Puede este formato funcionar para equipos remotos?

Sí, con herramientas en línea que apoyen la colaboración visual y salas de discusión si es necesario para discusiones grupales más pequeñas.

¿Qué hacer si nos quedamos sin tiempo?

Prioriza los puntos de acción para la discusión para asegurar resultados, y guarda cualquier observación menos crítica para una futura sesión.

A primera vista
  • Duración

    45-60 min

  • Tamaño del equipo

    4-10 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Qué Fue Bien, Qué Salió Mal, Qué Queremos Mejorar

Etiquetas
temas creativos
reflexión del equipo
orientado a la acción
salud del equipo
retrospectiva divertida
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva