⛪️ Reflexiones del Servicio Dominical

¡Reunámonos en nuestro santuario virtual para reflexionar, regocijarnos y renovar nuestro espíritu de equipo! Al igual que un acogedor servicio religioso, celebremos las bendiciones, levantemos cargas y compartamos confesiones honestas para guiar nuestros próximos pasos juntos.
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Contento, Tristeza, Molesto
⛪️ Reflexiones del Servicio Dominical
Columnas de plantilla
🙏 Bendiciones Contadas

Comparte los momentos edificantes, las buenas acciones y los triunfos del equipo que te trajeron alegría.

Columna base: Contento
😔 Momentos de Tristeza

Revela ocasiones cuando las cosas no salieron como esperabas, creando espacio para la empatía y la sanación.

Columna base: Tristeza
🔥 Confesiones y Quejas

Expresa frustraciones u obstáculos que necesitan ser ventilados, para que podamos encontrar el perdón y avanzar.

Columna base: Molesto
Acerca de esta plantilla

El retrospectivo Reflexiones del Servicio Dominical crea un espacio de apoyo y bienvenida para que los equipos celebren éxitos, expresen frustraciones y construyan un entendimiento mutuo para una colaboración más fluida.

Cuándo usar esta plantilla

Usa este modelo cuando quieras fortalecer los lazos del equipo, abordar problemas no resueltos o después de un sprint de hitos que trajo una mezcla de éxitos y desafíos.

Cómo facilitar
1

Abre la sesión explicando el propósito: fomentar la honestidad, la gratitud y la empatía, al igual que una reunión comunitaria.

2

Invita a todos a agregar en Bendiciones Contadas, destacando momentos edificantes, triunfos del equipo y acciones que merecen elogio.

3

Guía al equipo para compartir en Momentos de Tristeza, alentando la vulnerabilidad sobre decepciones o contratiempos asegurando al mismo tiempo la seguridad psicológica.

4

Pide a los miembros del equipo que contribuyan honestamente en Confesiones y Quejas, aireando frustraciones y obstáculos de manera no crítica.

5

Facilita una discusión grupal para empatizar con las experiencias compartidas y buscar patrones o temas accionables a través de los tableros.

6

Prioriza colaborativamente los elementos clave a abordar o celebrar, asegurando que no se pase por alto ninguna preocupación crítica o triunfo.

7

Cierra con una ronda de agradecimientos o intenciones, ayudando a todos a terminar la sesión con un renovado sentido de unidad.

Consejos profesionales

Establece un tono de apoyo al inicio y recuerda a todos que este es un espacio seguro para compartir abiertamente y escuchar con respeto.

Modela la vulnerabilidad como facilitador compartiendo algo personal de cada columna para romper el hielo.

Anima a los miembros del equipo más callados con opciones de entrada anónima o chat privado para asegurar que todas las voces sean escuchadas.

Incluye tiempo adicional al final para una conversación abierta, ya que los temas honestos pueden llevar a discusiones más profundas.

Considera emparejar este modelo con un seguimiento posterior para ver cómo han evolucionado los puntos de acción y los sentimientos.

Preguntas frecuentes
¿Qué hago si los miembros del equipo son reacios a compartir sus 'confesiones'?

Recuerda al grupo que compartir bloqueos o frustraciones se centra en la mejora, no en la culpa. Ofrece opciones anónimas para reducir barreras y comienza compartiendo tu propio ejemplo.

¿Cómo evito que las columnas 'Momentos de Tristeza' y 'Confesiones' se conviertan en una sesión de quejas?

Guía al grupo para centrarse en soluciones o aprendizajes y equilibra cada compartición difícil con esperanza de progreso. Asegúrate de que los triunfos y apreciaciones se aborden igualmente.

¿Es este formato adecuado para equipos nuevos en retrospectivas?

Sí, pero dedica más tiempo a la seguridad psicológica y la construcción de confianza. Puede ayudar a nuevos equipos a unirse si se facilita cuidadosamente.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    3 columnas

  • Formato base

    Contento, Tristeza, Molesto

Etiquetas
vinculación del equipo
empatía
seguridad psicológica
reflexión
salud del equipo
comunicación
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva