🚚🏢 Viaje de Migración Interna

¡Emprendamos una aventura de migración interna! Reflexionemos sobre el traslado de nuestro equipo dentro de procesos o sistemas: qué debemos llevar con nosotros, qué nuevas herramientas adoptar y qué equipaje dejar atrás. ¡Hagamos que nuestro próximo destino sea un lugar de trabajo aún mejor!
45–60 min
4-12 personas
Basado en: Mantener, Añadir, Reducir, Más
🚚🏢 Viaje de Migración Interna
Columnas de plantilla
🧳 Esenciales para Empacar

Identificar prácticas o recursos clave que debemos llevar adelante en nuestro viaje de migración.

Columna base: Mantener
🏗️ Nuevas Herramientas y Mapas

Sugerir incorporaciones útiles para facilitar nuestra migración interna y hacer que el cambio sea más fluido.

Columna base: Añadir
🛑 Aligerar la Carga

Destacar procesos o hábitos que debemos usar menos durante nuestra transición para optimizar la eficiencia.

Columna base: Reducir
🏃‍♂️ Acelerar Hacia Adelante

Compartir ideas de acciones o formas de trabajar que necesitamos más para mejorar el éxito de nuestra migración.

Columna base: Más
Acerca de esta plantilla

La retrospectiva Viaje de Migración Interna ayuda a los equipos a reflexionar sobre cambios dentro de sistemas o procesos, decidiendo qué llevar adelante, qué añadir, qué reducir y cómo acelerar el éxito futuro.

Cuándo usar esta plantilla

Utiliza esta retrospectiva durante transiciones de sistemas/procesos, migraciones de herramientas o proyectos de cambio interno importantes, especialmente cuando el equipo necesita reajustar hábitos y clarificar direcciones futuras.

Cómo facilitar
1

Establece el contexto recordando al equipo sobre la migración interna y la importancia de reflexionar sobre la transición para construir un mejor ambiente de trabajo.

2

Revisa cada columna: Esenciales para Empacar, Nuevas Herramientas y Mapas, Aligerar la Carga y Acelerar Hacia Adelante. Aclara qué tipo de aporte pertenece a cada categoría.

3

Da a los participantes tiempo para añadir sus pensamientos a cada columna, animándolos a considerar tanto los aspectos técnicos como interpersonales de la migración.

4

Facilita una lectura grupal de las notas, agrupando elementos similares y aclarando donde sea necesario. Permite breves discusiones sobre elementos clave para lograr consenso.

5

Guía al equipo a priorizar las ideas más impactantes, enfocándose en adiciones, reducciones y oportunidades de aceleración.

6

Acuerda colaborativamente un conjunto de acciones y responsables para asegurar un seguimiento concreto después de la migración.

7

Concluye celebrando los aprendizajes y reforzando una mentalidad orientada hacia el futuro para la próxima fase.

Consejos profesionales

Incentiva a los miembros del equipo a compartir historias de migración de experiencias previas para generar ideas sobre qué realmente importa llevar o dejar.

Mantén la discusión anclada a realidades actuales: evita añadir herramientas o procesos solo porque son nuevos; asegúrate de que resuelvan problemas reales.

Equilibra el optimismo con el pragmatismo al identificar acciones para acelerar; enfócate en algunos cambios de alto impacto en lugar de muchos pequeños ajustes.

Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si hay desacuerdos sobre qué llevar o dejar atrás?

Fomenta la discusión abierta y busca consenso enfocándote en los objetivos generales de la migración. Si es necesario, usa votación anónima o una matriz de decisión para resolver diferencias fuertes.

¿Cómo aseguramos que realmente implementamos las acciones acordadas?

Asigna responsables claros para cada acción y establece puntos de verificación para revisar el progreso en reuniones futuras del equipo o retrospectivas.

¿Qué pasa si descubrimos demasiadas cosas por abordar a la vez?

Prioriza los elementos más urgentes o de alto impacto y crea un backlog para sugerencias menos críticas para abordar más adelante.

A primera vista
  • Duración

    45–60 min

  • Tamaño del equipo

    4-12 personas

  • Columnas

    4 columnas

  • Formato base

    Mantener, Añadir, Reducir, Más

Etiquetas
cambio de procesos
migración de sistemas
reflexión del equipo
mejora continua
cambio organizacional
orientado a la acción
¿Listo para comenzar?

Utilice esta plantilla para llevar a cabo su próxima retrospectiva